EMOLTV

Autoridad y camioneros descartan desabastecimiento de combustible en La Araucanía ante dudas en torno a distribución

Extensas filas se han registrado en diversas estaciones de servicio de la zona ante el temor por supuestos problemas de abastecimiento.

13 de Julio de 2021 | 13:21 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Extensas filas se han registrado en diversas estaciones de servicio en la Región de La Araucanía ante el temor por supuestos desabastecimiento de combustible en la zona, que en los últimos días ha vivido una escalada de episodios de violencia.

Situación que se dio luego de que ayer se viralizara un audio a través de redes social en que se daba cuenta de que diversos conductores de camiones de combustible decidieron no entrar a la Macrozona Sur, sembrando las dudas en torno a la normal distribución de combustible en la región.

"No hay desabastecimiento, no hay fallas en la producción de combustible ni en la distribución. Hoy ya han llegado 12 camiones a la región, vienen tres más en camino, que es lo normal para un día normal".

Erwin Gudenschwager
Sin embargo, el seremi de Energía de La Araucanía, Erwin Gudenschwager, y el presidente de la Federación de Camioneros del Sur, José Villagrán, descartaron que haya problemas de abastecimiento, aunque este último confirmó que anoche algunos camiones suspendieron su ruta a la Macrozona Sur producto del temor a ser víctimas de hechos violentos, pero ya retomaron sus operaciones, afirmó.

Según Gudenschwager, el mencionado audio provocó "una estampida de demanda" de combustible en la región. "Todos los conductores de la región se volcaron a los servicentros para adquirir combustibles", lo que produjo que ciertas estaciones de servicio debieran "racionalizar" el combustible, dado los problemas de stock ante la explosiva demanda.

Dicho eso, recalcó en una declaración que "no hay desabastecimiento, no hay fallas en la producción de combustible ni en la distribución. Hoy ya han llegado 12 camiones a la región, vienen tres más en camino, que es lo normal para un día normal".

"Dentro del día debieran quedar absolutamente resueltos los stocks en los lugares donde pudiera haber déficit. Pero vuelvo a repetir, esta es una situación absolutamente artificial generada por una distribución de un audio, que si bien tiene una parte cierta, genera una información falsa que hace creer que va a haber desabastecimiento y esa sensación es la que genera el propio desabastecimiento", subrayó la autoridad.

"Podemos decir que hay una situación normal de combustible", insistió. "Esperamos que esto sirva para que la gente que ha perdido horas esperando la distribución de combustible entienda el absurdo de lo que eso significa", agregó.

Por su parte Villagrán, en conversación con Emol, explicó que "lo que pasó fue que en el día de ayer venían 11 camiones con destino a diferentes comunas de la Región de La Araucanía, pero con todos los hechos de violencia que se suscitaron durante la madrugada y seguían durante el día y parte del anochecer, se tomó la determinación de no seguir avanzando, pero solamente por la noche".

Dicho eso, aseguró que "hoy día se han retomado los diferentes destinos. Así que comuniquemos a toda la ciudadanía que desabastecimiento de combustible no va a haber. Los camioneros seguimos trabajando aun cuando el Gobierno no nos entrega la seguridad que necesitamos".

"Hoy día se han retomado los diferentes destinos. Así que comuniquemos a toda la ciudadanía que desabastecimiento de combustible no va a haber. Los camioneros seguimos trabajando aun cuando el Gobierno no nos entrega la seguridad que necesitamos".

José Villagrán
Consultado si es que, de mantenerse los episodios de violencia en la región, podrían generar efectivamente problemas de abastecimiento, comentó que "estamos tomando todas las precauciones, porque resulta que hoy día nos queman de día, de noche, a medio día, en la tarde, en la mañana, dentro de la ciudad, fuera de la ciudad. Hoy día la verdad es que la ley nadie la respeta. Estamos igual que antiguamente, es la ley del más fuerte. Lamentablemente el Gobierno no le pone coto a esto, y ellos son los responsables de hacerlo".

"Queremos seguir abasteciendo el país, pero si no nos dan las condiciones para seguir abasteciendo al país, por supuesto que no vamos a poder seguir trabajando", manifestó el líder gremial. "No decimos que nos vamos a paralizar, lo que estamos diciendo es que, si no están las condiciones para poder trabajar, no podemos trabajar".

"Mira lo que pasó ayer, venían once camiones con combustible para diferentes comunas de la región, se tuvieron que devolver, porque las condiciones de seguridad no eran las adecuadas. Es más, pensando también en todos los chilenos, porque resulta que si llegan a quemar los camiones con combustible usted sabe lo que puede pasar", añadió.

Por último, Villagrán enfatizó en que "nadie puede seguir saliendo a trabajar si no sabe si va a volver o no. ¿Cree que los conductores andan felices y contentos en las carreteras, cuando les disparan a la distancia? Entonces hoy día también hay que entender que los conductores han hecho un tremendo esfuerzo para seguir abastecimiento al país, y resulta que, en vez de felicitarnos, nos están disparando. No nos dejan trabajar y el Gobierno nada hace".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?