EMOLTV

Casinos de juego vuelven a abrir: Asociación cuantifica impacto para la industria en este año y medio de pandemia

Varios meses cerrados y millonarias pérdidas, ha debido enfrentar el sector producto de la crisis, lo que, además, se ha traducido en una menor recaudación por parte de municipios donde operan.

15 de Julio de 2021 | 17:00 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Varios meses sin operar y millonarias pérdidas, ha debido enfrentar la industria de los casinos de juegos tras el arribo de la pandemia de covid-19 en marzo de 2020 al país, siendo uno de los sectores más golpeados por la crisis.

Un oscuro panorama que a partir de este jueves podría comenzar a aclararse, y es que ahora los casinos podrán operar en Fase 2 del plan Paso a Paso, tras los cambios anunciados por el Gobierno.

Según información entregada por la Asociación de Casinos de Juego, entre enero de 2020 y marzo de 2021, los tres principales actores de la industria -Dreams, Enjoy y Marina del Sol- acumulaban pérdidas por cerca de US$323 millones.
Asimismo, solo por concepto de IVA e impuestos a los gobiernos locales, la industria de casinos generó US$276 millones en 2019. "Eso significa que al mes el sector paga US$23 millones. Dado que los casinos estuvieron completamente cerrados por ocho meses en 2020, se dejaron de recaudar al menos US$184 millones", detalló el gremio,

Fue el 16 de marzo del año pasado, casi dos semanas después de que se detectara el primer caso de coronavirus en Chile, cuando la Superintendencia de Casinos de Juego instruyó el cierre de todos los recintos. Así, lo establecimientos pasaron ocho meses corridos completamente cerrados.

Eso, hasta mediados de noviembre, cuando la autoridad permitió a los casinos ubicados en comunas en Fase 3 o superior operar respetando aforos y protocolos sanitarios. Sin embargo, producto de la escalada de los contagios, los recintos que pudieron reabrir solo pudieron mantenerse así durante algunos días.

A fines de febrero de 2021, una nueva luz de esperanza apareció cuando el Gobierno anunció que los casinos podrían funcionar en Fase 2, pero dicha medida se extendió por solo tres semanas, nuevamente, producto del recrudecimiento de los contagios. Y es que el Ejecutivo decidió echar pie atrás, permitiendo a los establecimientos recibir público a partir de Fase 3.

En resumen, en medio de la pandemia los casinos solo han tenido operaciones intermitentes, con solo un puñado de días con las puertas abiertas, afectando duramente a la industria.

De acuerdo con los datos de la asociación, los recintos que menos han podido operar en el contexto de crisis son Talcahuano (6 días), Valdivia (8), Osorno (9), Temuco y Chillán (10), Iquique (29) y Puerto Varas (31).

El gremio, además, subrayó que el toque de queda también a propinado un golpe importante al sector, "ya que el horario de mayor demanda es durante la noche. Asimismo, en el período en el que se les permitió funcionar en Fase 2, los recintos no pudieron recibir público durante el fin de semana", destacando, con todo, que los casinos que han podido reabrir lo han hecho "de la manera más segura posible".

Lo anterior, con medidas como aforo limitado, separación de máquinas con pantallas de acrílico y limpieza frecuente de los equipos después de ser usado. "A la fecha, no se ha detectado ningún contagio en los establecimientos de juego", resaltó el gremio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?