EMOLTV

Hubo 28 mil denuncias laborales en primer semestre: Más de 3.500 fueron por no contar con mascarilla anticovid

La Dirección del Trabajo cursó infracciones por US$27,8 millones entre enero y junio de este año, un 24% mayor que la cifra registrada en igual periodo de 2020.

22 de Julio de 2021 | 08:00 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Un total de 28.114 denuncias interpuestas ante la Dirección del Trabajo (DT) por vulneración a la normativa laboral, se registraron en el primer semestre de 2021, siendo marzo el mes de mayores reclamos (5.577).

De acuerdo con un informe entregado a Emol por la DT, la región en la que se anotaron más denuncias fue la Metropolitana (13.920), seguida de Valparaíso (2.414), Biobío (1.735) y Los Lagos (1.500).

Según actividad económica, los sectores en los que se anotaron mayores denuncias fueron comercio, actividades de servicios administrativos y de apoyo, construcción y la industria manufacturera. Mientras que las actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales, suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, y administración pública y defensa, fueron las que anotaron menor cantidad de reclamos en los primeros seis meses de 2021.

Asimismo, durante el primer semestre, se anotaron 46.940 materias denunciadas, siendo las que más se repitieron no otorgar el trabajo convenido (7,7%), no pagar remuneración íntegra (6,2%), no pagar remuneraciones (3,9%) y no declarar oportunamente las cotizaciones previsionales y/o hacerlo de manera errónea o incompleta (3%).

Además, según comentó la directora del Trabajo, Lilia Jerez, a Emol, "durante el primer semestre de 2021, la Dirección de Trabajo realizó un total de 35.234 fiscalizaciones en todo el país, siendo las materias más fiscalizadas el pago parcial o incorrecto de las remuneraciones, no otorgar el trabajo convenido y no proporcionar mascarillas para evitar el riesgo de contagio de covid-19 en los ambientes laborales".

Lo anterior, derivó en la aplicación de 12.128 sanciones, "siendo las materias más sancionadas las de higiene y seguridad, que totalizaron un tercer de las sanciones", precisó Jerez.

En tanto, las multas cursadas por la Dirección del Trabajo en fiscalizaciones entre enero y junio acumularon un total de $21.073.927.811 (US$27,8 millones), un 24% mayor que la cifra registrada en el primer semestre de 2020.

Por otra parte, en el primer semestre se interpusieron 46.559 reclamos en procesos de conciliación ante la DT, involucrando a un total de 41.770 trabajadores, además 46.961 quejas culminaron su proceso de conciliación entre enero y junio (contabilizándose 47.021 trabajadores involucrados).

US$27,8 milloneses el monto total en multas que cursó la DT en el primer semestre
En total, las conciliaciones culminadas en el primes semestre permitieron la recuperación de $14.495.998.207 (US$19 millones) para los trabajadores involucrados en procesos referentes a pago de indemnizaciones, remuneraciones o cotizaciones previsionales, principalmente.

"Todas estas cifras demuestran que aun con todas las dificultades que ha provocado la emergencia sanitaria, la Dirección del Trabajo ha seguido dando el servicio que requieren sus usuarios, sean estos trabajadores, dirigentes sindicales o empleadores", concluyó Jerez.

Denuncias por faltas relacionadas a la pandemia y salud

Respecto a las fiscalizaciones por faltas al cumplimiento de los protocolos covid en el ambiente laboral, la DT recibió un total de 3.649 denuncias por no proporcionar mascarilla por riesgo de contagio de coronavirus, siendo junio el mes con el mayor registro (1.892).

Junto con ello, se interpusieron 3.564 reclamos por no mantener ni señalizar adecuadamente el distanciamiento físico de al menos un metro lineal, sección en la cual sexto mes del año también fue el que acumula la mayor cantidad (1.888).

El informe reveló además que durante el primer semestre hubo un total de 2.222 fiscalizaciones relacionadas con que los empleadores no tomaron las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de sus trabajadores.

Esta sección dice relación además con no suprimir los factores de riesgo en los lugares de trabajo, y finalmente no prestar o garantizar los elementos necesarios para los colaboradores en caso de accidente o emergencia para tener acceso oportuno a atención médica, hospitalaria y farmacéutica.

Denuncias ante la Dirección del Trabajo y otras solicitudes de fiscalización (según región y mes, desde el 1 enero al 30 de junio de 2021)
Región Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Total
Arica y Parinacota585776603850339
Tarapacá13111615311410394711
Antofagasta1791892131802012011.163
Atacama96100981058598582
Coquimbo151117162152139121842
Valparaíso4024274693893773502.414
Metropolitana2.4312.2372.7882.3132.0872.06413.920
O´Higgins2071871911941701731.122
Maule1651902992342001801.268
Ñuble8464102915560456
Biobío2772433472942902841.735
Araucanía129166178146141145905
Los Ríos738467629192469
Los Lagos2422272822712432351.500
Aysén 264039374339224
Magallanes5648113887489464
Total 4.7104.4925.5774.7304.3374.26828.114
Fuente: Dirección del Trabajo
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?