EMOLTV

Ex ministro Rebolledo advierte crítico escenario a partir de mayo respecto a posible racionamiento eléctrico

El economista y ex titular de Energía de Michelle Bachelet se refirió además, en entrevista con EmolTV, a la aprobación del proyecto minero portuario Dominga.

12 de Agosto de 2021 | 14:26 | Redactado por A. González, Emol
imagen
Reuters
El ex ministro de Energía de Michelle Bachelet, Andrés Rebolledo, se refirió este jueves a la eventual reapertura de la termoeléctrica de AES Gener, Ventanas 1, ubicada en Puchuncaví.

Lo anterior, luego de que el el actual titular de la cartera, Juan Carlos Jobet, anunciara que el Gobierno trabaja en un decreto con una serie de medidas preventivas que buscan evitar un racionamiento eléctrico en medio de la sequía que afecta al país. Una de esas medidas: usar de nuevo la central a carbón.


Así, el economista y actual decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad SEK, comentó en EmolTV que "llama la atención que -la sequía- no haya sido considerado del todo" en el plan de descarbonización que lleva a cabo el país. Hecho por el cual "vemos hoy que estaría la necesidad de que se reactive esta carbonera u otra eventualmente".

"Yo tengo la impresión de que lo que hay ahí es que uno trabaja con escenarios de planificación y probablemente se tomó un escenario intermedio y no el más pesimista", agregó el ex ministro.

"Sinceramente creo que no es coherente echar a andar una generadora a carbón con todo este esfuerzo en materia de combate al cambio climático, pero también hay que tener en cuenta que el peor de los escenarios es que pudiéramos tener un racionamiento real".

Rebolledo agregó: "Esperaría que esta coyuntura que va a significar una generación más sucia sea temporal, hasta que la planificación sea más coherente en una perspectiva de que el recurso hídrico va a ser más escaso".

De todas formas, consultado por los factores que deberían darse para llegar a un racionamiento, dijo creer que "hasta mayo uno podría estar tranquilo", fecha en la debería iniciar el nuevo ciclo de lluvias. "Uno puede tener algún grado de certeza de que no va a haber corte y va a haber seguridad en el sentido de que va a haber oferta, porque existe", pero marcó que "si el próximo año termina siendo tan seco como este, esta respuesta tendría que volver a responderla".

Así, el ex ministro remarcó la importancia de las señales políticas y del regulador eléctrico respecto a la inversión en el sector para poder alcanzar una matriz 100% renovable y dijo que "si uno no hace nada, probablemente se pueda ralentizar esta transición energética que hemos tenido, entendiendo que esta coyuntura será especialmente compleja en los meses que vienen".

Aprobación a Dominga

Respecto a la aprobación al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero portuario Dominga llevado a cabo el día de ayer en la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de la Región de Coquimbo, Rebolledo zanjó que se trata de una iniciativa que, al menos desde el punto de vista del puerto, "no se debiera aprobar".


"Si uno analiza desde la perspectiva del impacto de la biodiversidad del lugar, el puerto es el que tiene realmente el mayor impacto, sobre todo entendiendo que hay puertos en las cercanías que uno pudiera imaginar que pueden servir igualmente a un proyecto minero que está en esta zona", dijo.

"Me parece que no es una buena noticia que se haya vuelto a aprobar y que se haya retomado un proyecto que está judicializado y sinceramente creo, tal como en su momento lo dijimos en el Comité de Ministros, este proyecto al menos desde el emplazamiento del puerto, es un proyecto que no se debiera aprobar", insistió.

"Ese proyecto ha tenido mucha vuelta, empezó el 2013, yo creo que hoy día están los antecedentes suficientes como para aquilatar el efecto que tiene este proyecto en la localidad donde se quiere emplazar"

Andrés Rebolledo

Por último, agregó que reconoce que se requiere inversión y creación de empleo, pero que "puede ser de otra manera e, insisto, en el caso particular del puerto me parece que no se debiera aprobar de ninguna forma".

{Revisa la entrevista a continuación:}

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?