EMOLTV

Dólar opera con leve baja este jueves ante fortaleza del peso chileno tras positivos datos económicos

Por otro lado, el cobre logró recuperarse al cerrar con un alza de 0,38% en la Bolsa de Metales de Londres.

02 de Septiembre de 2021 | 11:57 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar cotiza a la baja la mañana de este jueves, en línea con la depreciación del billete verde a nivel global y la fortaleza del peso chileno, luego de la decisión de tasas del Banco Central y el Informe de Política Monetaria.

A las 11:54 horas, la divisa anota una mínima baja de $0,92 y se ubica en puntas de $767,99 vendedor y $767,65 comprador.

José Raúl Godoy, jefe de análisis de XTB Latam explica que en materia internacional la inflación sigue preocupando tanto en Estados Unidos como en la Zona Euro. "El último dato de inflación de la Zona Euro registró que la inflación interanual en dicha región se ubica en el 3%, el registro más alto de la última década", dijo.

"Esto empieza a generar divisiones internas en el Banco Central Europeo entre los miembros que buscan mantener los estímulos a pesar de la inflación, aludiendo de que es transitoria y los que buscan iniciar el tapering para controlar la escalada de los precios durante el último trimestre de este año".

Y agregó que "este contexto está generando alzas en el Euro y una presión a la baja del dólar a nivel global".

A nivel local, en tanto, subrayó que el positivo Imacec de julio (18,1%) sumado a que el Banco Central también corrigió al alza sus proyecciones de crecimiento para el 2021, ubicando la brecha entre un 10,5% – 11,5% "está generando que aumenten las probabilidades de que el ente rector siga subiendo las tasas de interés durante las próximas reuniones, lo que impulsa al peso chileno".

Bajo este escenario, Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, apuntó que "si bien podríamos ver alguna presión a la baja adicional en el dólar, tras los datos de Chile, hay que prestar mucha atención hoy a los comentarios de miembros de la Fed de Estados Unidos y mañana al reporte laboral oficial de la principal economía del mundo, que podrían generar una mayor volatilidad en la moneda norteamericana".

Cobre sube

En tanto, el cobre revirtió las caídas de ayer y culminó con un alza de 0,38% en la Bolsa de Metales de Londres. La principal exportación chilena se transó en US$4,23973 la libra contado `grado A`, que se compara con los US$4,22385 del miércoles y los US$4,29212 del martes.

Con ello, el promedio del mes se ubicó en US$4,23179 y el anual a US$4,16046.

"La menor producción china está transformando un mercado que estuvo ampliamente abastecido durante años", dijo a Reuters el analista independiente, Robin Bhar.

"Estamos viendo que los inventarios se reducen para tratar de llenar la brecha entre la oferta y la demanda", afirmó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?