EMOLTV

Dólar avanza esta mañana y se ubica por sobre los $775 ante fortaleza global del billete verde y la caída del cobre

El commodity cortó su racha de tres sesiones consecutivas de incrementos ante la incertidumbre por el crecimiento de China, principal consumidor de metales.

07 de Septiembre de 2021 | 11:44 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar avanza esta mañana en el mercado cambiario local, mientras la moneda estadounidense se fortalece a nivel mundial y ante la caída del cobre.

A las 10:49 horas, la divisa sube $2,50 y se ubica en puntas de $776,80 vendedor y $776,47 comprador.

A juicio de Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, "en el plano externo, hoy se puede apreciar caídas en el precio del cobre y una renovada fortaleza del billete verde a nivel mundial, en medio de mayores casos de coronavirus a nivel mundial por la variante Delta, lo que genera incertidumbre con respecto a la reactivación económica, golpeando a materias primas que dependen del ciclo".

En tanto, José Raúl Godoy, jefe de análisis de XTB Latam, subrayó que "el mercado empieza a asumir que la Reserva Federal iniciará la retirada de estímulos a fines de este año, todo esto a pesar de la ralentización de la recuperación económica que ha quedado en evidencia de acuerdo con los últimos datos macroeconómicos de PMI y de empleo, que muestran una clara desaceleración".

"Estados Unidos se encuentra en una fase donde el crecimiento es más modesto, pero la inflación no disminuye y este es el principal factor de riesgo y de preocupación que tiene el organismo. Ante este escenario, las probabilidades que iniciar el tapering durante este año aumentan cada día más, haciendo que el dólar a nivel global se fortalezca", acotó.

Cobre cae este martes

En la otra vereda, el cobre cortó su racha de tres sesiones consecutivas al alza este martes, y culminó sus operaciones con una baja de 0,81% en la Bolsa de Metales de Londres.

La principal exportación chilena se transó en US$4,22975 la libra contado `grado A`, que se compara con los US$4,26445 del lunes y los US$4,24608 del viernes.

Con ello, el promedio del mes se ubicó en US$4,24077 y el anual a US$4,16196.

Según explica Godoy, "China sigue tomando medidas contra sus empresas, lo que genera ciertos riesgos y alta incertidumbre con respecto al crecimiento del país asiático. Además, el coronavirus avanza en la región asiática, aunque de forma lenta. Los protocolos de tolerancia cero se activan y esto también repercute en un menor dinamismo económico".

Y agregó que "mientras se mantenga este escenario en el país asiático, lo más probable es que las materias primas sigan retrocediendo, entre ellas, el cobre. La expectativa de un crecimiento más lento, lo que repercute en una caída en las materias primas en general, ante las expectativas de una menor demanda a raíz de un menor crecimiento".

Igualmente, Ángel Rubilar, asesor de Inversiones y Trading de Libertex, dijo que "debemos estar atentos a las demandas de metales por parte de China, ya que las importaciones cayeron el mes pasado en cuanto a cobre, alrededor de un 7%, considerando caro los precios actuales de nuestro metal".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?