EMOLTV

Feriado irrenunciable del 17 de septiembre: Silber no logra consenso en la Cámara y queda pendiente debate en Sala

Luego de que se aprobara en la comisión de Trabajo, el parlamentario de la DC que es autor de la iniciativa, pidió el acuerdo para verlo en la sesión extraordinaria, lo que fue rechazado complicándose su tramitación.

07 de Septiembre de 2021 | 18:17 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El diputado Silber es el autor del proyecto.

Aton
Luego de que se aprobara en la comisión de Trabajo, el autor del proyecto que busca que el próximo 17 de septiembre sea feriado legal, diputado Gabriel Silber (DC), buscó que se discutiera inmediatamente después en la comisión extraordinaria que realizó la Cámara, sin embargo, no lo consiguió.

El parlamentario que preside además la instancia solicitó a los comités que el texto fuera puesto sobre tabla, lo que fue rechazado -según confirmó Emol- por parte de los representantes del oficialismo.

Con esto, y considerando que la iniciativa no cuenta con la urgencia del Gobierno -ni con el respaldo de los gremios de las pymes- y ya se definió la tabla semanal, podría insistir mañana para que sea discutido.

Su premura radica en que la próxima semana es distrital, por lo que no habrán sesiones legislativas en el Congreso, por lo que debería ser despachado en estos días desde el Parlamento.

En tanto, desde el Senado ya adelantaron que ven dificultoso que el proyecto pudiera salir desde el Congreso esta semana ya que no hubo acuerdo para hacer sesión especial el jueves, y de avanzar en su trámite, recién se daría cuenta en la sesión de la tarde de este miércoles sin posibilidad de verlo en Sala, eso considerando además que debe pasar antes por comisión.

Sobre su aprobación en la comisión, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Ricardo Mewes, comentó que "hemos reiterado que este cambio legal de último minuto tiene una serie de elementos que resultan contraproducentes no solo para el comercio, sino que para la economía en su conjunto. Por mencionar algunos: el cambio en las reglas del juego y la falta de certidumbre, cuando estamos prácticamente a una semana del 18 de septiembre y las empresas necesitan tiempo para adaptarse".

Agregó que "este proyecto no cumple los objetivos declarados por sus autores, ya que si lo que se quiere es privilegiar el descanso de los trabajadores no se entiende por qué abrirán los comercios que tienen hasta 49 colaboradores, afectando a poco más de 300 mil empleados del sector. Por otro lado, si lo que se quería era privilegiar a las pymes tampoco se entiende por qué discriminarlas según locación, teniendo que cerrar aquellas ubicadas en todo tipo de centros comerciales grandes o pequeños y en supermercados".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?