EMOLTV

Sindicato de Transbank iniciaría huelga tras no lograr acuerdo en negociación colectiva: Firma asegura continuidad operacional

La paralización comenzaría a partir a las 00:00 horas de este miércoles.

07 de Septiembre de 2021 | 21:23 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El Sindicato de Trabajadores de Transbank confirmó que a la medianoche dará inicio a una huelga legal, luego de que las conversaciones con la empresa no llegaron a puerto, en el marco negociación colectiva moderada por la Dirección del Trabajo.

Como tras la reunión de hoy las partes no lograron un acuerdo con la administración de Transbank, los trabajadores anunciaron que harán efectiva la paralización de sus actividades tras rechazar la última oferta que hizo la firma. Es más, a través de su cuenta de Twitter, la organización acusó que la "banca nacional niega apoyo a Transbank", forzando así el inicio de protestas "por primera vez en 32 años".

Cabe destacar que la empresa enfrenta esta negociación colectiva con pérdidas por un total de más de $36.000 millones acumuladas en 2020 y el primer semestre de 2021. Esto debido a un esquema tarifario que comenzó a aplicar el primero de abril de 2020.

Así, ante la inminente huelga, la firma emitió un comunicado en el que detalla que el pasado el pasado 30 de julio de 2021, los ministerios de Economía, Defensa y Trabajo calificaron a Transbank como empresa estratégica, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 362 del Código del Trabajo.

Esta acción señala que en la compañía "no se puede ejercer el derecho a huelga, sino que debe someterse a arbitraje laboral, por cuanto una eventual paralización de sus servicios puede impactar de forma negativa y relevante el funcionamiento de la cadena de pagos y del sistema de pagos de bajo valor, afectando a consumidores, comercios afiliados y emisores de tarjetas, repercutiendo por tanto en la economía nacional".

No obstante, frente a la solicitud de Transbank de citar a las partes a una audiencia para la designación del tribunal arbitral correspondiente, el Director Regional del Trabajo de la Región Metropolitana Poniente se negó a ello interpretando que la citada resolución no aplicaría para este proceso de negociación colectiva y que, por tanto, el derecho a huelga se mantendría vigente, "siendo esta la postura que ha adoptado el sindicato", subraya Transbank.

Asimismo, indicaron que han recurrido judicialmente contra la resolución del Director Regional del Trabajo, "por cuanto estimamos que se trata de un acto arbitrario e ilegal, al discriminar y tratar en forma diferente a Transbank respecto de las otras 75 empresas calificadas como estratégicas. Por esta razón, se ingresó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Santiago, solicitando que se ordene a la Dirección del Trabajo citar al arbitraje correspondiente".

"Reiteramos el rol estratégico que cumple Transbank para el país, atendiendo a más de 220 mil clientes y efectuando en tiempo real más de 8 millones de transacciones diarias en promedio, correspondientes al 93% de los pagos del país y equivalentes al 35% del PIB interno", resaltó Transbank.

"Es una materia que tiene que resolver la Dirección del Trabajo, siempre en resguardo de los derechos que el Código del Trabajo establece a los trabajadores y tendrá que verse si la excepción del derecho huelga que se estableció para Transbank fue anterior o posterior al inicio del proceso de huelga y tendrá la dirección del trabajo que interpretarlo y está trabajando en esa dirección"

Patricio Melero, ministro del Trabajo y Previsión Social
Así y todo, también aseguran que han adoptado "todas las medidas permitidas legalmente para cubrir los servicios mínimos y dar continuidad operacional frente a esta paralización. Asimismo, seguiremos haciendo esfuerzos para llegar prontamente a un acuerdo satisfactorio entre las partes".

Ante esta situación, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero dijo que "es un tema que hemos tomado conocimiento", e indicó que "es una materia que tiene que resolver la Dirección del Trabajo, siempre en resguardo de los derechos que el Código del Trabajo establece a los trabajadores y tendrá que verse si la excepción del derecho huelga que se estableció para Transbank fue anterior o posterior al inicio del proceso de huelga y tendrá la dirección del trabajo que interpretarlo y está trabajando en esa dirección".

Detalles del conflicto

Considerando que Transbank enfrenta la negociación colectiva con resultados financieros con pérdidas, esto debido al nuevo esquema tarifario, una de las consecuencias asociadas fue que la medida redujo las tarifas a 135.000 clientes y se las congeló a otros 46.000.

Esto se adoptó tras un acuerdo extrajudicial con la Fiscalía Nacional Económica (FNE), el 1 de abril de 2020 por el período exacto de un año, con el objetivo de apoyar el tránsito a un modelo de cuatro partes.

Sin embargo, la empresa no ha podido hacerle ningún ajuste todavía, en la medida que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia emita su resolución definitiva sobre ese régimen tarifario, cosa que no ha ocurrido.

Por lo mismo, ante la difícil situación financiera por la que atraviesa la empresa, esta propuso al sindicato la extensión del actual convenio colectivo por un año, "para poder negociar bajo un mejor escenario económico, propuesta que la directiva sindical ha rechazado hasta ahora".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?