EMOLTV

Dólar vuelve a retroceder este miércoles ante debilidad del billete verde en el plano global y repunte del cobre

La divisa estadounidense concluyó sus operaciones con una baja de $4,10.

15 de Septiembre de 2021 | 13:55 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Por cuarta jornada consecutiva el dólar registró caídas en el mercado cambiario local, viéndose presionado por datos económicos que han decepcionado en Estados Unidos.

De este modo, el billete culminó con un retroceso de $4,10, en puntas de $778,50 vendedor y $778,20 comprador.

Según Ricardo Bustamante, jefe de estudios Trading de Capitaria, "durante la sesión de ayer conocimos débiles datos de inflación al consumidor en el país norteamericano, mientras que hoy las cifras de precios de importaciones y producción industrial también decepcionaron a los inversionistas, generando un mayor debilitamiento de la moneda norteamericana".

"Adicionalmente, el precio del cobre se recupera después de una presión bajista, donde los futuros del metal vuelven a superar los US$4,4 la libra", agregó.

A su juicio "todo este escenario genera un debilitamiento mayor del dólar, a la espera de datos del comercio minorista en Estados Unidos que se conocerán mañana, cifras relevantes para sus proyecciones económicas y que pueden impactar en las perspectivas de recortes de estímulos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos".

En el plano local, en tanto, Ángel Rubilar, asesor de Inversiones y Trading de Libertex, apuntó que "en agosto se han creado nuevos empleos recuperando un 78% de lo perdido durante la pandemia. Esto implica que la fuerza laboral ya se ha recuperado en más de la mitad, lo que puede implicar que las medidas que se han tomado hasta ahora son las correctas para poder impulsar la economía local, lo que ha fortalecido el peso ayudado a este movimiento a la baja".

Cobre revierte fuerte caída

Por su parte, el cobre cerró con un alza de 0,87% este miércoles en la Bolsa de Metales de Londres, luego de que ayer anotara su mayor caída diaria en casi cuatro semanas.

El metal rojo se transó en US$4,30391 la libra, que se compara con los US$4,26694 del martes.

Con ello, el promedio del mes se ubicó en US$4,26362 y el anual en US$4,16603.

El commodity, y otros metales básicos, se vieron favorecidos "en función de factores macroeconómicos como la inflación estadounidense, que redujo la probabilidad de que la Fed retirara liquidez pronto", dijo a Reuters el analista de Saxo Bank, Ole Hansen.

Con todo, nuevas cifras, inferiores a las esperadas, en la actividad industrial y minorista en agosto en China limitaba el alza del precio del cobre, considerando que el país representa aproximadamente la mitad del consumo mundial de metales.

Según explicó al mismo medio Alastair Munro, de la corredora Marex, "la disposición macroeconómica bajista que se observa en los datos económicos por debajo de las expectativas de China ya podría estar integrada en gran medida en los niveles de precios actuales".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?