EMOLTV

Evergrande se dispara en la bolsa en día clave, pero uno de sus mayores accionistas busca deshacerse de su participación

El presidente del gigante inmobiliario que se encuentra al borde del colapso pidió al grupo que "hagan cuanta puedan para honrar" sus obligaciones.

23 de Septiembre de 2021 | 10:50 | Agencias/Editado por T.Molina, Emol
imagen
EFE
El gigante inmobiliario chino Evergrande se disparó en bolsa tras anunciar que afrontará hoy el próximo pago de intereses de unos bonos denominados en yuanes, aunque todavía no ha confirmado si hará lo propio con otros denominados en dólares, cuyo plazo también vence este jueves.

Los títulos de la compañía cotizados en Hong Kong repuntaron más de un 31 % en la apertura de la sesión, mientras que al final de la jornada bursátil el avance se había reducido a un nada despreciable 17,62 %.

De cualquier forma, esta subida porcentual palidece ante la tendencia general de los títulos de Evergrande en los últimos tiempos, ya que la cotización en la que navegaba este jueves es su mínimo en una década, habiendo perdido más de un 91 % de su valor desde su punto álgido, que data de octubre de 2017.

El valor en bolsa de Evergrande se ha desplomado casi un 40 % en el último mes y más de un 80 % desde que comenzó el año.

Sigue incertidumbre

Los medios especializados apuntan a que las subidas de hoy se deben al anuncio, este miércoles, de la filial inmobiliaria de Evergrande, su principal subsidiaria, que confirmó que haría frente al pago del equivalente a US$36 millones en concepto de intereses de unos bonos cotizados en yuanes a través de la Bolsa de Shenzhen, cuyo plazo vence hoy.

Pese a la señal positiva del miércoles, Evergrande tiene que hacer frente al vencimiento de unos US$37 mil millones de préstamos por devolver antes del final del primer semestre de 2022, una fracción de su pasivo total, que asciende a más de US$300.000 mil millones

Y, aunque sí se haya comprometido a hacer frente a los pagos de los citados bonos en yuanes, todavía no ha confirmado si hará lo propio con el desembolso de US$84 millones de otros bonos 'offshore' denominados en dólares, que también vencen hoy.

Según las cláusulas incluidas en el folleto para inversores de la emisión de estos bonos, Evergrande cuenta con un período de 30 días a partir de la fecha de vencimiento para abonar las cantidades adeudadas antes de que se considere que ha incurrido oficialmente en impago.

El próximo 29 de septiembre es la fecha de vencimiento para abonar otros 47,5 millones de dólares de los intereses de otro paquete de bonos 'offshore'.

Se aleja un antiguo aliado

A expensas de lo que finalmente ocurra con el pago de los intereses de los bonos de Evergrande, las malas noticias siguen acumulándose para el grupo: a primera hora de la mañana de este jueves, uno de los principales inversores corporativos del grupo anunciaba planes para deshacerse de toda su participación.

La sociedad de inversión especializada en propiedades Chinese Estates, que controlaba un 5,66 % de los títulos de Evergrande a fecha del 31 de agosto, ha vendido desde entonces 109 millones de títulos, el 0,82 % de la masa accionarial del grupo, por menos de US$32 millone.

Ahora, la compañía buscará deshacerse del resto de sus participaciones (más de 751 millones de acciones); de conseguirlo, supondría una pérdida de hasta US$1.218 millones.

La empresa justificó su decisión en un comunicado en el que transmite su "preocupación" por los últimos datos de liquidez ofrecidos por Evergrande y por las "posibles consecuencias" de que las medidas anunciadas para remediar la situación "no puedan aplicarse de forma efectiva".

El anuncio de Chinese Estates es especialmente significativo porque su fundador y el de Evergrande han sido cercanos aliados en los negocios durante más de una década: la primera fue uno de los principales inversores cuando la segunda salió a bolsa en 2009.

Presidente de Evergrande

Por su parte, el presidente del gigante inmobiliario, Xu Jiayin, reunió el miércoles por la noche a más de 4.000 responsables de la empresa para pedirles que "dediquen toda su energía a la reanudación del trabajo y de la producción y a la entrega de bienes inmobiliarios", indicó el diario bursátil China Securities Journal.

Xu, otrora una de las mayores fortunas de China, también subrayó que el grupo debe "hacer cuanto pueda para honrar" sus obligaciones.

El jueves vence el plazo para que la empresa pague 83,5 millones de dólares (71 millones de euros) de intereses de un bono.

"Solo con una reanudación plena de nuestro trabajo, de nuestra producción, de nuestras ventas y de nuestras operaciones, podremos garantizar los derechos y los intereses de los propietarios de apartamentos y asegurar el pago de los inversores", recalcó Xu Jiayin el miércoles por la noche, según el China Securities Journal.

El temor a que se repita en China, segunda economía mundial, un escenario parecido al de Lehman Brothers, cuya quiebra precipitó la crisis de 2008 en Estados Unidos y en el mundo, agitó las plazas financieras en los últimos días.

Entretanto, el gobierno chino no precisó si intervendría o no a favor del conglomerado privado. El promotor anunció el miércoles que había llegado a un acuerdo con acreedores de una pequeña parte de su deuda, lo que insufló un cierto optimismo en los mercados.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?