EMOLTV

Deportes la que más sube y Servel la principal caída: La variación de las partidas según el proyecto de Presupuesto 2022

La Dirección de Presupuestos entregó este martes los detalles de las distintas partidas del erario para el próximo año.

28 de Septiembre de 2021 | 18:17 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
Aton
A casi una semana de que el Presidente Sebastián Piñera anunciara en cadena nacional una inédita caída de 22,5% del gasto para el próximo año, esta martes el Gobierno entregó mayores detalles respecto al proyecto de Ley de Presupuesto 2022.

Fue la directora de Presupuestos, Cristina Torres, quien detalló ante la comisión mixta de Presupuestos la baja específica de los montos con los que contará cada cartera el próximo año, lo que también se precisó en el folleto del proyecto publicado hoy en la página web de la Dipres.

Así, de las 30 partidas, 12 registrarán incrementos, 15 caídas y tres no registrarán cambios.

Lo anterior, según el detalle del erario regular de cada ministerio y servicio, agregándole el gasto transitorio que incorpora el Fondo de Emergencia Transitorio (FET) Covid enfrenar la emergencia sanitaria. Aquello, explica en algunos casos el incremento o caída para el próximo año.

La que más sube es Deportes, con una expansión del 55,2%. "Este fuerte impulso está destinado al financiamiento de la infraestructura de los juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se desarrollarán en 2023", sostuvo Torres.

Le siguen Obras Públicas (12,8%), Desarrollo Social (11,9%), Salud (9,9%) Vivienda (8%) y Medio Ambiente (5,5%).

La principal baja, en tanto, la anota Servel (-45,5%), seguida de Trabajo (-11%), Economía (-9,5%), Cultura (-4,8%), Segegob (-2,3%) y Ciencia (1,9%).

Por otra parte, a la cartera a la que se destina mayor presupuesto es a Educación, que acapara el 22,2% del total. En segundo lugar, está Salud, luego Trabajo y cuarto Obas Públicas. Entre las cuatro partidas acumulan el 69% de los recursos.

Por otra parte, la partida de Presidencia es la que tendrá una menor inyección. Le siguen Segpres, Segegob y Bienes Nacionales. Juntas acumulan solo el 0,2% del total.

La Dipres también entregó la distribución del crecimiento del presupuesto de inversión de los gobiernos regionales, ante la instalación de los nuevos gobernadores. Las 16 zonas mostrarán un aumento en sus recursos para inversión.

Resumen por partidas
Partida Presupuesto total
en millones de pesos
Var. % respecto de 2021
Presidencia 18.824.473 3,4
Congreso 135.200.120 0,2
Poder Judicial 586.411.261 -1
Contraloría 86.371.094 1
Interior 3.839.543.223 -0,4
Relaciones Exteriores 224.236.129 -0,2
Economía 538.813.432 -9,5
Hacienda 496.670.330 3,6
Educación 11.759.710.845 -0,1
Justicia 1.132.872.033 0
Defensa 1.798.387.479 -0,1
Obras Públicas 4.007.738.574 12,8
Agricultura 696.729.080 0
Bienes Nacionales 38.453.691 -3,2
Trabajo 9.347.234.085 -11
Salud 11.393.193.116 9,9
Minería 42.960.598 -1,4
Vivienda 2.951.011.616 8
Transporte 1.128.555.739 1,5
Segegob 31.141.970 -2,3
Desarrollo Social 1.140.325.111 11,9
Segpres 19.258.877 -9
Ministerio Público 210.139.256 0
Energía 120.816.417 -2
Medio Ambiente 62.358.098 5,5
Deporte 247.907.287 55,2
Mujer 67.770.288 0,4
Servel 53.534.610 -45,5
Cultura 224.953.083 -4,8
Ciencia 459.888.990 -1,9
Total 52.861.010.905
Fuente: Dipres
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?