EMOLTV

Senadores de oposición trabajan en minuta con cambios al cuarto retiro que sería condición para aprobar proyecto

El documento está siendo discutido por varios parlamentarios críticos con el proyecto, incluso Carlos Montes (PS) y Ricardo Lagos Weber (PPD).

03 de Noviembre de 2021 | 14:20 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

La oposición ha estado conversando para lograr un acuerdo.

Aton
En una minuta que contendría los puntos que generan consenso para mejorar el proyecto de cuarto retiro del 10% y segundo anticipo de rentas vitalicias, es en el que están trabajando los senadores de oposición previo a que se decida la fecha en que se votará el proyecto en el Senado.

En el documento han brindado su opinión incluso senadores que han manifestado abiertamente su rechazo o dudas a aprobarlo, como Carlos Montes (PS) y Ricardo Lagos Weber (PPD), votos que son clave considerando que se requieren 25 respaldos para que se apruebe en su idea de legislar.

El documento aún no es socializado masivamente, pero según ha trascendido hace modificaciones a lo referido a las rentas vitalicias, pago en dos cuotas del retiro, una forma de asegurar que este sea el último giro desde las AFPs e impuestos.

Algunos senadores han señalado que tal como salió de la Cámara de Diputados, no está en condiciones de ser respaldado en particular.

"Hay un texto y ese texto tiene que terminar de socializarse hoy día a mediodía, pero tiene un conjunto de condiciones que se han planteado por distintos parlamentarios incluyendo el senador Latorre (RD) y otro, hay bastantes acercamientos, pero está en proceso", dijo el senador Montes previo a que a las 15:15 horas se realice la reunión de comités en donde la presidenta del Senado, Ximena Rincón (DC) presentaría una propuesta para poner en tabla el proyecto la próxima semana.

El senado explicó que la idea es que de ahí salgan las indicaciones que se le harían a la iniciativa en particular ya que "en los términos que ahí está planteado, está bastante avanzado".

El senador Ricardo Lagos Weber (PPD) enfatizó que el proyecto que salió de la Cámara de Diputados "tiene serias deficiencias y dificulta los votos para ser aprobado en el Senado". "Efectivamente sí hay un entendimiento en la oposición en el Senado de que hay que introducirle modificaciones sustantivas, hemos escuchado de muchos expertos, técnicos de distintos sectores de que este proyecto tiene implicancias muy negativas y eso es lo que hay que modificar"

"No me cabe duda que se va a votar el próximo martes en general en la medida que tengamos claro cuáles son las modificaciones que tiene que tener este proyecto", declaró.

"Creo que lo más medular es proteger los recursos que hay par ala previsión y evitar futuros retiros. Para mí es fundamental un compromiso en la materia y hay que buscar la fórmula para que ese compromiso tenga mucha credibilidad"

Senador Lagos Weber

El parlamentario dijo que "hoy el tema tributario es importante, sin duda, pero creo que lo más medular es proteger los recursos que hay par ala previsión y evitar futuros retiros. Para mí es fundamental un compromiso en la materia y hay que buscar la fórmula para que ese compromiso tenga mucha credibilidad".

Consultado sobre si se llega a un acuerdo en esa minuta él votaría a favor, el legislador Lagos Weber sostuvo que "yo voy a esperar a ver cuáles son los acuerdos que tenemos".

Goic mantiene postura de rechazo


Si bien hay parlamentarios que han señalado que la senadora Carolina Goic (DC) también habría manifestado disposición a colaborar en esta minuta, eso fue descartado por la propia legisladora quien ha sido la única que ya ha planteado que rechazará el proyecto.

"Todos los argumentos que he escuchado solo refuerzan en mi caso la inconveniencia de avanzar por la vía de los retiros, lo que yo llamaría es que avancemos de una vez en la reforma de pensiones. La gente no entiende por qué no nos hemos puesto de acuerdo, que el Gobierno solo ha querido defender el sistema de AFP", sostuvo.

Y agregó que para ella "la única forma de cerrar la llave al tema de los retiros y al daño previsional que significa es hacer la reforma previsional".

Consultada sobre si ella podría aportar con una indicación de ese tipo en la minuta que redacta la oposición aseguró que ella "no" está involucrada en ella.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?