EMOLTV

Senado despacha Presupuesto 2022 a tercer trámite con mayor flexibilidad para gobiernos regionales

Se espera que la Cámara de Diputados debata el lunes 22 de noviembre el proyecto, el que eventualmente podría terminar en comisión mixta.

11 de Noviembre de 2021 | 05:00 | Redactado por Gabriela Varas Zamora, Emol.
imagen

Los senadores Ximena Rincón, Juan Antonio Coloma, Alfonso De Urresti, Jaime Quintana, Alejandro Navarro, Ricardo Lagos Weber y Davis Sandoval participaron de la sesión del Senado.

Aton
Pasada las 04:30 de la madrugada de este jueves, el Senado despachó la ley de Presupuesto 2022 el cual queda listo para su tercer trámite en la Cámara de Diputados.

Se espera que la Cámara debata el lunes 22 de noviembre el proyecto, día en el que se anticipa otra extensa jornada, ya que eventualmente la iniciativa podría terminar en comisión mixta.

La propuesta del ejecutivo considera un gasto público en torno a los US$82 mil millones, lo que representa una caída de 22,5%, en relación a la ejecución presupuestaria contemplada a diciembre de este 2021.

Durante la instancia, los parlamentarios decidieron reponer los recursos variables de las partidas que fueron rechazadas en el trámite en la Cámara Baja y llegaron a acuerdos para reponer el gasto para el ministerio de las Culturas y las Artes.

En la partida del ministerio del Interior, los senadores llegaron a un inédito acuerdo en materia de flexibilidad presupuestaria, en el uso de un mayor porcentaje de los saldos de caja y el apoyo en la gestión y recursos humanos para los nuevos gobiernos locales.

Entre esto se incluyó una indicación para que se considere al ministerio de Ciencias en los procesos de determinación de inversiones.

En tanto, en la partida del Tesoro Público, se avanzó en los temas más significativos que eran los recursos relacionados al Instituto de Derechos Humanos (INDH) y el denominado "bono cultura" destinado a los artistas y trabajadores del sector, para paliar los efectos de la pandemia. De este modo, se repusieron los recursos destinados a esta partida.

Salud


Entre los puntos más importantes está el programa "guatita de delantal", sobre el cual el Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, destacó que por primera vez existen recursos marcados para cirugía bariátrica.

También se avanzó en los recursos para un plan piloto que busca identificar patologías de los niños al nacer.

Vivienda


En la votación del erario del Ministerio de Vivienda se respaldaron una serie de indicaciones en orden a diferenciar los modelos de financiamiento; sobre déficit habitacional para informar al Congreso desde el Ministerio para abordar esta carencia y la elaboración de un plan de emergencia.

Se aprobó incorporar a los municipios para que puedan aplicar subsidios en el Minvu; fortalecer el rol de las cooperativas de vivienda y autorizar al Serviu para comprar terrenos con destino habitacional en zonas declaradas como rezagadas.

Educación


La Partida de Educación se aprobó reponiendo sus gastos variables y se aseguraron recursos para fondos concursales a escuelas rurales con alta tasa de estudiantes indígenas; extensión del beneficio de transporte escolar parvulario a escuelas rurales; incremento de 5 mil millones para el diseño de nuevos jardines infantiles; estudios para evaluar un fondo basal de emergencia para universidades estatales.

Varios de estos puntos se alcanzaron gracias al acuerdo entre gobierno y oposición.

Medio Ambiente y Agricultura


Luego, se procedió al despacho de la partida del Ministerio del Medioambiente donde se dio el visto bueno a la indicación relativa al fondo Naturaleza Chile, de carácter público- privado y constituido al alero de los compromisos de la COP.

En el Ministerio de Agricultur se aprobó la indicación del Ejecutivo se incluyó una glosa para el control de especies asilvestradas. Por otro lado, se aprobaron las indicaciones relativas a impedir que las personas que sean sancionadas por robo de agua o infracciones al Código de Aguas puedan acceder a recursos públicos.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?