EMOLTV

Hacienda valora aprobación del Presupuesto en el Senado y destaca discusión con énfasis en la "responsabilidad fiscal"

La Sala de la Cámara Alta despachó a su tercer trámite el proyecto, tras una maratónica sesión.

11 de Noviembre de 2021 | 08:04 | Por A. González, Emol
El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, expresó su satisfacción luego que el Senado despachara el Presupuesto de 2022, en una sesión que comenzó a las 10 de la mañana de ayer y terminara cerca de las 4:00 horas de la madrugada de este jueves. Ahora la iniciativa deberá volver a ser revisada por la Cámara de Diputados, en su tercer trámite constitucional.


"Hemos tenido una discusión bastante larga, pero que nos ha permitido ir avanzando mucho con el Presupuesto de la Nación. Partimos el día miércoles, en la mañana, y hoy día ya es jueves y estamos terminando", indicó en el Congreso.

Cerda dijo que este proceso "ha sido largo", pero destacó que "ha sido una buena discusión". "Hemos podido podido discutir con muchos senadores, mejorar el proyecto en lo que sea necesario y creemos que hoy día tenemos un presupuesto que va a permitir financiar salud, educación, infraestructura, y que va a ser un presupuesto reactivador para todos los chilenos durante el año 2022".

Por último, el titular de Hacienda sostuvo que "estamos muy cerca de despachar el Presupuesto y esperamos que sea un proyecto que sirva a todos los chilenos para que el próximo año sea mucho mejor a 2021".

"Hemos tenido una jornada muy productiva que nos ha permitido despachar a tercer trámite el Presupuesto para el próximo año. Agradezco las conversaciones con los parlamentarios que nos han permitido llegar a buenos acuerdos".

Ministro de Hacienda

Por su parte, la directora de Presupuestos (Dipres), Cristina Torres, señaló que "agradecemos el buen clima que se generó con los senadores, donde logramos acercar posiciones, manteniendo siempre la responsabilidad fiscal como ancla en la discusión".

En este sentido, remarcó que, luego de los ajustes realizados en algunas partidas, "el proyecto de Presupuesto para el próximo año mantiene el nivel de gasto planteado en la iniciativa, lo que es consistente con el retiro del impulso fiscal transitorio y extraordinario, pero al mismo tiempo permite garantizar el gasto regular del Gobierno y la continuidad de los programas sociales".

El proyecto contempla un crecimiento del gasto público de 3,7% respecto de la Ley Aprobada para 2021, mientras que, en comparación con la ejecución proyectada para el presente año, el gasto se reduce en un 22,5%.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?