EMOLTV

Presidente presenta proyecto "Antípodas" a líderes de la APEC: "Nos permitirá compartir la energía solar limpia de Chile"

La iniciativa busca construir una alianza estratégica con países de Asia para que Chile exporte entre 200 y 600 GW, a través de un cable submarino de larga extensión.

12 de Noviembre de 2021 | 18:01 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Foto Presidencia.
En el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2021, el Presidente Sebastián Piñera, presentó este viernes el proyecto para exportar energía limpia a Asia, denominado "Antípodas".

Fue ayer, durante su intervención en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2021, que el Mandatario entregó detalles de la iniciativa, tal y como hizo hoy en su discurso telemático ante los líderes del bloque.

"Este proyecto nos permitirá compartir con los países de Asia Pacífico la energía solar limpia, confiable y renovable que podemos producir en Chile durante la jornada diurna, para satisfacer la demanda eléctrica nocturna en algunos países asiáticos, sustituyendo la energía contaminante por energía limpia y renovable", explicó el Mandatario frente a líderes del Asia-Pacífico como Jacinda Ardern, Primera Ministra de Nueva Zelanda y líder de este Foro; Xi Jinping, Presidente de China; Vladimir Putin, Presidente de la Federación de Rusia y Joe Biden, Presidente de EEUU, entre otros.

El proyecto busca generar una red de energía global, a través de la cual la energía fotovoltaica limpia de Chile pueda estar disponible para quienes la necesiten. Chile tiene potencial para exportar entre 200 y 600 gigawatts.

"A través de este proyecto estaremos sacando provecho de la distancia entre nuestros países, que muchas veces se ve como un obstáculo para nuestra integración, como una ventaja que nos permitirá producir y consumir energía solar las 24 horas del día", sostuvo.

El proyecto tiene el potencial de reducir la emisión global total de CO2 hasta en un 4,5%, esto es más de 1,6 mil millones de toneladas por año de CO2. El Jefe de Estado hizo un especial llamado a los líderes presentes para continuar colaborando y encontrar soluciones creativas que beneficien el comercio, el desarrollo y crecimiento de manera sostenible y responsable.

De igual manera, destacó el trabajo y resultados que ha obtenido APEC bajo el liderazgo de Nueva Zelanda y la Primera Ministra Jacinda Ardern.

"Hago un llamado a las economías miembros de APEC para que continúen colaborando dentro del Foro, y así juntos podamos construir una región más próspera, resiliente, inclusiva y sustentable para todos nuestros países y para todos nuestros pueblos", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?