El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Emprendedores: La relevancia de darse tiempo para salir de vacaciones

Luego de la intensidad que significa el fin de año, más el contexto de pandemia que todavía sigue afectando al mundo entero, es esencial entregar espacios de descanso que permitan iniciar el año con energías.

10 de Enero de 2022 | 16:47 | Redactado por Valentina Hevia
imagen
Por lo general, los emprendedores son personas que están usando su cabeza 24/7. Suelen tener funciones y preocupaciones a las cuales deben prestarles mucha atención, sin embargo… ¿Cuándo se dan un tiempo de descanso?

En este rubro ocurre mucho que las personas trabajan más horas de lo normal, e incluso, los fines de semanas también se los dedican al trabajo. Si bien puede ser un proceso entretenido, a su vez, suele ser muy desgastante. Por lo mismo, es fundamental que los emprendedores se den espacios de desconexión, donde puedan recomenzar.

El psicólogo de Psyalive.com, Manuel Araya, indicó que “recomiendo tomarse al menos un tiempo corto para dejar pensar, hacer y sentir conforme al trabajo. En estos días, lo recomendable es no contestar llamadas, correos, ni nada que tenga relación con el trabajo. Además, recomiendo que, antes de salir de vacaciones, comuniquen que estarán fuera del trabajo, para que los trabajadores, proveedores y clientes, sepan que estarán fuera”.

“Muchas veces, cuando no hay un marcaje adecuado, se tiende a una especie de fusión entre la vida y el trabajo. No hay un límite entre lo que se espera, lo que se sueña, entre la vida familiar y la vida del trabajo. Bajo esta idea, las vacaciones nos recuerdan que es la mejor inversión para nuestra propia energía. Cuando un emprendedor se desconecta, debe explorar intereses propios, hobbies y buscar momentos que les permita parar”, agregó Araya.

Dentro del equipo, sin importar la cantidad de personas, debe haber buena comunicación en este aspecto. Se tienen que conversar los tiempos de cada uno, permitiendo que todos tengan días para descansar.

Por su parte, la directora de personas de Gudcompany, Camila Espinosa, dijo que “en el caso de que el equipo no pueda tomarse vacaciones por temas personales o legales, la recomendación a nivel organizacional, es que busquen alternativas de hacer paseos para desconectarse y buscar espacios distintos a los laborales. Esto también tiene que ver con la importancia de que existan momentos donde los empleados puedan relacionarse informalmente y conectar desde un ámbito más personal”.

Luego de la intensidad que significa el fin de año más el contexto de pandemia que todavía sigue afectando al mundo entero, es esencial entregar espacios de descanso que permitan iniciar el año con energías.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?