EMOLTV

BancoEstado anotó utilidades por $377 mil millones en 2021 y abrió 376 mil cuentas de ahorro en UF

El presidente de la entidad, Ricardo de Tezanos Pinto, encabezó este miércoles la cuenta pública correspondiente a la gestión del año pasado.

26 de Enero de 2022 | 17:46 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Tras una bienvenida a cargo del ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, se llevó a cabo este miércoles la cuenta pública de BancoEstado correspondiente a la gestión de 2021.

El encargado de exponer los principales sucesos y números que registró la entidad el año pasado fue su presidente, Ricardo de Tezanos Pinto. Avances en la digitalización del banco, la importancia y crecimiento de la cuenta RUT y su rol para ir en ayuda de las familias y empresas en medio de la crisis gatillada por la pandemia, fueron parte de los principales puntos abordados en su alocución.

De Tezanos Pinto también destacó lo atractivo que ha sido para los clientes la posibilidad de abrir una cuenta de ahorro en UF para protegerse de la alta inflación que afecta al país. Según dijo, aquella opción se lanzó en octubre pasado y ya se han abierto 376 mil de esas cuentas.

"Estábamos enfrentando un incremento en la tasa de inflación y veíamos que mucha gente, producto de los retiros del 10%, de los distintos abonos que había recibido, tenía sus fondos en cuenta RUT generando cero", comentó.

Por eso, agregó, "les hemos dado la posibilidad de abrir cuentas en UF y hemos abierto 376 mil cuentas de las cuales el 80% ha sido a través de la aplicación", y sostuvo que "hemos captado $100 mil millones, a los cuales les estamos dando protección a la inflación".

Por otra parte, subrayó el rol "fundamental" que ha jugado BancoEstado a través de la entrega de créditos Fogape a pymes para ayudarlas a enfrentar la pandemia. "Dimos entre el programa Fogape Covid de 2020 y el programa Fogape Reactiva de 2021, 318 mil créditos".

"El 63% de las operaciones del sistema financiero en Fogape fueron otorgadas por BancoEstado, con un foco especial en micro y pequeñas empresas, donde dimos el 74% de los créditos del sistema. Dimos un total de US$4 mil 500 millones en créditos Fogape. El 65% en regiones. El resto de la banca otorgó solo 35% de los créditos en regiones", expuso.

A su vez, resaltó el papel del banco en cuanto al financiamiento de viviendas. "En un año complicado, seguimos entregado soluciones con créditos hipotecarios: 28 mil créditos durante el año, en un año difícil, especialmente en la segunda parte donde vimos un incremento en las tasa de interés y reducción de préstamos de largo plazo".

"BancoEstado mantuvo las condiciones de financiamiento de créditos hasta 3 mil UF", afirmó.

Sobre los resultados de BancoEstado el año pasado, De Tezanos Pinto precisó que la entidad generó "una utilidad después de impuestos de $377 mil millones. Resultado que fue muy favorecido por el menor costo del riesgo crediticio. Todos sabemos que con los retiros del 10% y las ayudas del Estado, la gente utilizó los fondos para reducir sus niveles de endeudamiento, y eso generó una reducción importante en los cargos por pérdidas de crédito".

Asimismo, "en el periodo 2018 y 2021 transferimos al Estado 1 billón 500 mil millones de pesos en dividendos, pero fundamentalmente en impuestos. El Estado capitalizó al banco en 456 mil millones de pesos".

"Generamos también un aporte de recursos para financiar otros ítems de gastos del presupuesto de la nación a través de un manejo eficiente y ordenado del banco", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?