EMOLTV

Dólar cae con fuerza y vuelve a ubicarse bajo los $800 ante potente escalada del cobre

El billete verde terminó la jornada descendiendo $10.

03 de Marzo de 2022 | 13:48 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Por debajo de los $800 cerró el dólar este jueves en el plano local, presionado por el fuerte avance del cobre, que esta jornada esacló 2,07% para llegar a transarse en US$4,7491 la libra ante las amenzadas de un flujo incluso menor de materias primas.

La divisa estadounidesen terminó cortó su racha de dos alzas consecutivas al registrar un fuerte desplome de $10,40, con lo que se ubicó en puntas de $797,60 vendedor y $797,30 comprador.

Se trata de su mayor caída diaria desde el 15 de febrero de este año, cuando el anuncio de que Rusia retiraría tropas de la frontera con Ucrania inyectó tranquilidad en los mercados.

Ricardo Bustamante, jefe de estudios Trading de Capitaria, indicó que "el precio del cobre alcanza máximos no vistos desde octubre, donde los menores suministros siguen apoyando el avance del metal rojoAl ser el principal producto de exportación del país, se generan expectativas de un mayor ingreso de dólares, generando el debilitamiento de la moneda norteamericana".

"Si continúa el impulso del cobre podríamos mantener una fuerza bajista en el corto plazo para el dólar", añadió.

De todas maneras, comentó que "hay que seguir atentos a la evolución del conflicto entre Rusia y Ucrania, mientras que mañana conoceremos datos de empleo claves en Estados Unidos, donde cifras que superen la proyecciones podrían generar una fortaleza del dólar".

El analista de mercados de XTB Latam, Esteban Zendrini, señaló que "esta volatilidad la vemos principalmente por los efectos que ha dejado el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania, y rumores de interrupción en las materias primas, lo que ha impulsado fuertemente a estas a subir sus precios, llegando a niveles que no veíamos en mucho tiempo. Uno de los más afectados junto al petróleo, es el cobre, el cual ha tenido alzas superiores al 1%, lo que afecta directamente al tipo de cambio a nivel local, presionando a la baja".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?