El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Centro de Emprendimiento Colbún planea incubar 80 proyectos en el Biobío durante este año

04 de Marzo de 2022 | 12:26 | Portal Pyme
imagen

El Centro de Emprendimiento Colbún (CEC), incubadora que cada año apoya a los emprendedores del Biobío a escalar sus negocios a través de mentorías, digitalización y apoyo en postulación de fondos, cerró un exitoso 2021 que esperan refrendar en un 2022 aún más ambicioso. ¿Su meta? Incubar 80 emprendimientos de la región y levantar más de $200 millones.

El CEC ha tenido en la zona un rol crucial en estos últimos años marcado por la pandemia. Según comentó el director del mismo centro, Marcelo Díaz Bowen, durante el año 2021 la incubadora impulsó la transformación digital de los emprendimientos asociados, con capacitaciones en temas de marketing digital, integración a reuniones virtuales, gestión de ventas a través de plataformas de e-commerce como Tu Pedido Coronel y Gente Dulce.

“Apoyamos la puesta en marcha de nuevos emprendimientos por medio de los programas de incubación como Energiza tus Ideas, Yo Puedo Mujer, Incuba tu Energía, entre otros. Además, gestionamos un importante número de proyectos ganadores a fondos públicos. Con todo este conjunto de acciones, cerramos un año exitoso en beneficio al crecimiento del emprendimiento en la región del Biobío”, detalló Díaz Bowen.

En este sentido, la fundadora de Cerveza Huequecura, Alejandra Ortiz, se mostró agradecida por el apoyo recibido durante todos estos años: “Para nosotros ha sido fundamental el apoyo del CEC, gracias a sus capacitaciones y herramientas hemos podido crecer, incluso ahora con mi emprendimiento inauguré mi Patio Cervecero donde los visitantes que vienen a la zona pueden además probar todas mis cervezas en un ambiente rodeada de naturaleza. Me siento muy agradecida”, sostuvo.

Los programas para este 2022, son los siguientes:

“Energiza tus ideas”, programa que se realiza en Angostura y Coronel. Su objetivo es potenciar el emprendimiento para que puedan iniciar o hacer crecer sus negocios de manera rentable y sostenibles en el tiempo.

“Yo Puedo”, programa que busca profesionalizar los negocios de emprendedoras formales e informales de la comuna. Dicha iniciativa contó el año 2021 con 24 participantes de las cuales 13 emprendedoras se graduaron, quienes presentaron sus proyectos ante empresarias destacadas de Coronel recibiendo un reconocimiento especial de parte de Centro de Emprendimiento Colbún Coronel.

“Yo Emprendo en Libertad”, este programa fue impulsado por el Centro de Reinserción Social de Coronel (CRS) en conjunto con el Centro de Emprendimiento Colbún y Cidere Biobío y estuvo dirigido a personas beneficiarias del CRS y busca apoyarlas para reinsertarse a través del desarrollo de un micro emprendimiento y un capital semilla que les aporta financiamiento para iniciar su emprendimiento. El CEC a través de una capacitación les entrega herramientas metodológicas para fortalecer su idea, validación comercial y formalización del negocio. (Implementación noviembre 2021).

“Incuba tu Energía”, esta iniciativa está orientada a aquellos emprendedores que posean un negocio formalizado, pero que no tienen claro cómo potenciar sus ventas o que necesiten fortalecer sus modelos de negocios, diseñar nuevos productos o servicios, optimizar costos y beneficios, buscar financiamiento externo o la incorporación al mundo digital.

“Yo Emprendo Coronel”, busca fortalecer y aumentar el desarrollo de las actividades de fomento productivo en la comuna. Es un desarrollo en conjunto entre La Corporación Industrial para el Desarrollo Regional del Biobío (Cidere Biobío), Colbún S.A., a través de su Centro de Emprendimiento Colbún, ubicado en Coronel, Biobío.

“Tu Pedido Coronel”, buscando ayudar a las pymes gastronómicas de Coronel afectadas por el covid-19, se lanzó la plataforma Tu Pedido Coronel (www.tupedidocoronel.cl). Hasta la fecha el portal lleva casi $6.000.000 y destacan las ventas de las empresas: Bueníssimo con casi $3.000.000; Brisas en la Proa con $658.000; y Dulce Café con $627.000.

Potencia tu energía”, aquí se crea el e-commerce justo: www.gentedulce.cl desarrollado por el Centro de emprendimiento de Colbún (CEC), el cual permite que la gente pueda comprar en forma directa, adquiriendo un producto natural, sano y de excelente calidad en la comodidad de su casa.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?