EMOLTV

Brecha de género y ocupación laboral en la RM: Abogadas ganan 32% menos que sus pares hombres y técnicas un 41%

Las cifras presentadas por un boletín del Observatorio Laboral de Sence de la Región Metropolitana, ejecutado por el Centro de Políticas Públicas UC, evidencian una menor diversidad de oportunidades para el género femenino, lo que se suma al impacto de la pandemia en su participación en el mercado.

08 de Marzo de 2022 | 21:20 | Por Equipo Multimedia, Emol.
Participación laboral de las mujeres en la RM
durante los últimos 10 años
Hubo un aumento sostenido, pero desde el 2020 - a raíz de la crisis generada por la pandemia- se registró una contundente salida de mujeres de la fuerza laboral.
MujeresHombres
2021
51,9%

72,4%
Brecha
-26,6%
2020
49,5%

70,2%
-20,6%
2019
56,5%

75,3%
-18,8%
2018
56,6

76,4
19,8%
2017
56,6

76,4
-20,7%
2016
53.6

75.9
-22,3%
2015
53.7

75.9
-22,2%
2014
54

74.9
-20,9%
2013
53.4

75.3
-21,9%
2012
53

75.8
-22,8%

Proporción de mujeres y hombres
según gran grupo ocupacional en la RM
Los grupos con mayor paridad son profesionales, personal de oficina, administrativo y ocupaciones elementales.
Mujeres Hombres
Personal comercio, ventas y servicios
54
46
Técnicos
53
47
Profesionales
49
51
Personal de oficina y administrativo
49
51
Ocupaciones elementales
50
50
Directores y gerentes
32
68
Oficios
17
83
Personal silvoagropecuario y pesquero
9
91
Operadores de planta y máquinas
7
93

Las 10 ocupaciones más feminizadas de la RM
Ocupación % mujeres Ingreso mensual promedio Informalidad
Trabajadores de los cuidadores personales a domicilio 100% $301.672 73%
Educadores de párvulos 100% $680.861 11%
Trabajadores de casa particular y asistentes domésticos 99% $297.662 43%
Técnicos en educación parvularia 98% $421.090 3%
Cuidadores de niños en instituciones y a domicilios 96% $242.054 63%
Cosmetólogos y especialistas en tratamientos de belleza 95% $268.528 73%
Secretarios generales 94% $478.796 12%
Costureros y bordadores 92% $187.958 79%
Vendedores de entradas y cajeros de comercio 91% $327.817 6%
Asistentes de aula e inspectores de patio 90% $383.312 8%

Ocupaciones paritarias en la RM:
Las brechas de ingreso en desmedro de las mujeres
Ocupación % mujeres Ingreso mensual promedio Brecha
Técnicos y asistentes en contabilidad 57% $792.875 -41%
Comerciantes y dueños operadores de locales comerciales 55% $343.965 -36%
Abogados 46% $1.809.211 -32%
Vendedores y asistentes de venta 53% $471.382 -32%
Periodistas 59% $1.250.396 -26%
Supervisores de locales comerciales 47% $604.577 -26%
Diseñadores gráficos y de multimedia 58% $918.217 -25%
Vendedores ambulantes 52% $187.080 -24%
Operadores de máquinas 47% $380.560 -24%
Profesionales de la publicidad y la comercialización 48% $1.438.552 -18%
Contenido: José Manuel Vilches, Emol. | Diseño: Johanna Mellado, Emol. | Fuente: Observatorio Laboral de Sence de la RM, ejecutado por el Centro de Políticas Públicas UC
cargando