El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

FinTech & Cripto Expo 2022: Participa del inédito evento de educación e inclusión financiera

08 de Marzo de 2022 | 16:46 | Portal Pyme
imagen

La consultora BEPS Global Consultores junto con Press Partner y con el apoyo de Be In Crypto, realizarán el primer FinTech & Cripto Expo 2022, evento virtual que contará con la participación de destacadas entidades nacionales y extranjeras y que abordarán distintos temas del mundo en criptoactivos.

El evento reunirá a importantes empresas del mundo cripto, quienes serán las encargadas de intercambiar sus experiencias y resolver dudas sobre el ecosistema cripto, entre las confirmadas están: Buda.com, Lemon, Buenbit, SatoshiTango, Letsbit, Isbit, Bitex, Belo, Mexo, Orionx, Reserve, Criptovision, Ohana Token, BITSO y Avalanche.

Marcos Bravo Catalán, Socio Líder, BEPS Global Consultores, Director Tax & Legal, miembro de la red ISBE International, indicó que el evento es uno de los más importantes en Latinoamérica en lo que a educación financiera de este tipo se refiere.

"Hoy más que nunca es muy importante comprender cómo es el mundo FinTech y Cripto, que se está abriendo pasos agigantados en varios países de la región y en épocas críticas, con indicadores de hiperinflación y estanflación, altas tasas de interés, y pérdida del valor del dinero. Además, la falta de inclusión financiera para aquellas personas y Pymes no bancarizadas, que no tengan un scoring crediticio, no pueden acceder a la liquidez a un capital de trabajo, esto sin lugar a duda, no permite un salto real de una mejora de calidad de vida personal y de las Pymes", sostuvo.

Además, agregó que "las FinTech y Cripto apoyan este proceso, permitiendo aminorar los costos de intermediación, y generar la real inclusión social-financiera, con el uso de tecnología Blockchain, tomando los resguardos de todos los medios y protocolo de ciberseguridad y compliance".

Por su parte, el Socio de BEPS Global Consultores, en el área de Tech & Tax, miembro de la red ISBE International, Juan Frers, señaló que "bajo un enfoque educativo, queremos que los asistentes a esta cita virtual puedan conocer cuáles son los alcances de esta nueva tendencia de inclusión financiera mediante las FinTech, que se está dando con fuerza en Latinoamérica y en el mundo, tomando en cuenta asuntos regulatorios en materia fiscal, financiera y de compliance, así como también despejar dudas respecto a las criptomonedas desde lo más básico: como para qué sirven y cuáles son las ventajas de su aplicabilidad".

Además. Marcos Bravo, destaca, que hoy podemos apreciar, con la crisis bélica en Europa con la invasión de Rusia a Ucrania, como se puede advertir la presión o bloqueo económico, cierre de sistema Swift y otras medidas ejercidas por la comunidad internacional, nace la posibilidad del uso de criptomonedas y refugiarse en CriptoActivos, o en oro, platino, para las personas y empresas en Rusia y en otras latitudes para cubrir el impacto de estas graves crisis postpandemia, bélica y económica mundial.

El evento se llevará a cabo los días 9 y 10 de marzo, desde las 16:30 horas, de forma completamente virtual y se podrá acceder mediante previa inscripción, en el siguiente link.

EL COMENTARISTA OPINA
cargando