El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Startup levanta USD $1 millón en inversiones y prepara su arribo a EE.UU con sus alimentos en base a hongos

11 de Marzo de 2022 | 16:37 | Portal Pyme
imagen

MycoBites, emprendimiento que elabora productos en base a los beneficios nutricionales y funcionales de los hongos, realizó dos procesos de levantamiento de capital puente, en ambos casos se trató de capital privado; el primero de ellos fue otorgado por Broota, entidad de crowdfunding, y el otro por gestión interna de la startup.

La ronda de levantamiento de capital de Mycobites fue la más rápida de la plataforma Broota (menos de 24 horas), e ingresó como inversionista el fondo de inversión “DS1” creado por la entidad, convirtiéndo a la startup en el segundo follow on de la entidad. En total, durante el 2021 el emprendimiento logró levantar un millón de dólares aproximadamente.

Respecto a la llegada de MycoBites al mercado estadounidense, desde la startup explican que llevan un tiempo trabajando de forma coordinada y sistemática para este fin. Además, cuentan con el apoyo de Prochile, quienes los seleccionaron para participar de una ronda de pitch con distintos actores del comercio americano desde retailers, importadores, distribuidores y brokers, en distintos lugares del país.

El equipo de MycoBites, mencionó que: “Existe un gran interés desde ciudades como Chicago, New York y Miami, para adquirir los productos, y estamos viendo todos los temas legales y técnicos como etiquetado, certificaciones, etc. Para poder ingresar al mercado norteamericano de forma satisfactoria”.

Además, mencionaron que aún les falta definir algunos aspectos, pero tienen proyectado para el 2022 comercializar de forma efectiva los productos en el mercado de Estados Unidos. También, señalaron que tienen contemplado abordar el comercio peruano con sus productos en el corto plazo.

Mercado nacional

Junto con preparar su entrada al mercado estadounidense, MycoBites acaba de cerrar con la empresa Regional Foods, distribuidora de alimentos para el canal tradicional, que abarca dentro de sus clientes a marcas premium y orgánicas, lo cual les permitirá expandirse más rápido dentro de Santiago.

Además, desde la startup adelantaron que, “estamos en un proceso de negociación con una distribuidora en el canal Food service (restaurantes), que nos permitirá tener cobertura a nivel nacional. También estamos evaluando otros canales, específicamente el institucional, los cuales prestan servicio a los casinos de las clínicas, colegios, empresas mineras, entre otras·.

Finalmente, durante el primer semestre de 2022, MycoBite ingresará a los supermercados, donde van a abarcar en primera instancia 19 salas ubicadas en nueve regiones, lo que permitirá una mayor cobertura a nivel nacional. Los primeros productos que esperan comercializar son la Funger y las Fungiballs, y esperan poder lanzar de forma continua los nuevos productos.

Sobre los productos Fungi

Gracias al uso de inteligencia de datos y estadística alimentaria, los emprendedores lograron juntar todos los nutrientes y propiedades de los hongos, para desarrollar una serie de productos nuevos para el mercado chileno.

Rodolfo Ulloa, cofundador de MycoBites, afirma que “nos dimos cuenta que había dos graves problemas en el mundo de los alimentos: la mayoría son ultra procesados, o no aportan ningún valor nutricional. De ahí, surgió la idea de elaborar alimentos sanos y ricos que fuesen aptos para todos”.

Por su parte, Juan Enrique Bernstein, cofundador de la foodtech, dice: "Hicimos un cruce entre los requisitos del consumidor y los aportes nutricionales de los hongos. De esta forma, logramos la manera más adecuada para procesarlos y alcanzar un producto que no pierda sus beneficios funcionales ni su sabor”.

Los productos que actualmente ofrece el emprendimiento son: hamburguesas funger, fungi balls o albóndigas y, próximamente esperan lanzar su último descubrimiento, el sustituto de carne molida smashrooms. Los productos se pueden encontrar en diversos restaurantes y en tiendas de e- commerce del país.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?