EMOLTV

Dólar cae fuerte esta mañana ante expectativas del mercado por la reunión de la Fed en EE.UU.

La Reserva Federal anunciará esta jornada el curso que seguirá la política monetaria de la potencia norteamericana, además de entregar señales respecto al conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania.

16 de Marzo de 2022 | 09:07 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar abrió a la baja este miércoles en mercado local, acoplándose a los retrocesos del billete verde a nivel global mientras los analistas esperan los nuevos anuncios que daría a conocer esta jornada la Reserva Federal de Estados Unidos.

A las 8:50 horas, la divisa estadounidense baja $8,04, ubicándose en puntas de $804,52 vendedor y $804,06 comprador.

Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam, dijo que el mercado permanece atento a "la decisión de tasas de la Reserva Federal, y a la posterior comparecencia de Jerome Powell a las 15:30, en donde se espera con una probabilidad del 98% que la tasa se eleve 25 puntos base. No obstante, se prestará especial atención a lo que diga Powell sobre cómo afectará la guerra en la economía estadounidense y a qué sucederá con la reducción del balance, en donde se espera que no indique cambios pero que si se pueda referir de algún modo al punto de partida".

Respecto a la crisis en Ucrania, señaló que "se ve una puerta para el diálogo entre oficiales rusos y ucranianos para negociar un alto al fuego, lo cual está haciendo que los inversionistas dejen los activos refugios y prefieran los activos de mayor riesgo, lo cual impacta en la cotización del dollar index".

Por su parte, Renato Campos, analista jefe de Admiral Markets, comentó que "el mercado descuenta con un 100% de probabilidad un alza de tasas -en Estados Unidos-, no obstante, las señales que entregue el ente rector en cuanto a la guía a adoptar durante 2022 debido al reciente conflicto geopolítico parecen ser más relevantes; con esto nos referimos a las expectativas de crecimiento e inflación, las que determinarán el curso de la política monetaria durante lo que resta de año, escenario que podría contrastar con las 8 a 9 alzas de tasas que esperaba el mercado a inicios del presente año".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?