EMOLTV

Cámara despacha al Senado proyecto que duplica recursos al Mepco para suavizar alzas de las bencinas

La iniciativa contó con 139 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones.

22 de Marzo de 2022 | 13:34 | Por A. González, Emol
imagen
El Mercurio
La Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó el proyecto que duplica los recursos para que opere el Mecanismo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (Mepco), que busca suavizar el alza del precios de las bencinas y el diésel, en medio de la fuerte alza que ha anotado en las últimas semanas el barril de petróleo.

La iniciativa, que cuenta con discusión inmediata, fue respaldad con 139 votos, 2 abstenciones y solo uno en contra. Ahora deberá iniciar su debate en el Senado.


El proyecto de ley consta de un artículo único que modifica el artículo 4° de la ley N° 20.765 con el fin de incrementar el límite máximo para la operación del mecanismo. Este aumento va de los US$750 millones actuales a US$1.500 millones.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que este proyecto lo que busca es "incrementar el margen de recursos del Mepco, de tal manera que este mecanismo que limita las alzas de los precios combustibles, de las bencinas, el petróleo, etcétera, siga operando durante los próximos meses, dado que sus fondos ya se estaban acabando, y por lo tanto, si no se aprobara esta iniciativa, eso significaría un aumento muy fuerte e inmediato en el precio de los combustibles.

"Afortunadamente hemos tenido una muy buena recepción de los diputadas y diputados y hemos tenido una votación, prácticamente unánime ahora en la Sala, y con ello pasaríamos con la discusión en el Senado en las próximas horas", agregó.

Sobre lo que viene, el economista dijo que ahora "dependemos de la velocidad con que se despache el informe de la Cámara y que se constituya la comisión de Hacienda del Senado dada la nueva configuración, y con eso esperamos concluir con este trámite durante esta semana, que es lo que necesitamos dado este agotamiento de recursos de este mecanismo".

Otros mecanismos

Sobre las iniciativas para frenar las alzas de la parafina y también impedir incrementos en el transporte público, Marcel dijo que "en todas esas materias vamos a terminar de resolver y encontrar los mecanismo más idóneos, para lograr estos objetivos, durante el mes de abril".

"Así podemos tener la seguridad de que antes de que llegue el invierno, vamos a tener despejado todas estas situaciones y con ello completar un año de mayor estabilidad y evitar que el impacto de los aumentos del precio del petróleo, producto de la invasión de Ucrania, termine repercutiendo sobre los bolsillos de los chilenos, especialmente los de menores recursos", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?