EMOLTV

Comisión de Sistemas de Justicia despacha al pleno de la CC norma que consagra autonomía del Banco Central

La instancia se encuentra votando en particular los artículos sobre los órganos autónomos, que tendrán que buscar los 2/3 para ser integrados en el borrador de nueva Constitución.

29 de Marzo de 2022 | 14:37 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen

El miércoles, la instancia continuará con la votación de las atribuciones y la composición de su consejo.

Aton
Dos artículos sobre la estructura del Banco Central ya fueron despachados al pleno de la Convención Constitucional. Esto porque este martes, la Comisión de Sistemas de Justicia aprobó en particular la primera parte de las indicaciones sobre esta institución, y consagró, entre otras cosas, que será "autónomo" y "de carácter técnico".

En específico, la primera indicación aprobada -que viene de un acuerdo logrado entre Pueblo Constituyente, MSC, FA, Colectivo Socialista y escaños reservados- dice que "el Banco Central es un órgano autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio, de carácter técnico, encargado de formular y conducir la política monetaria. La ley determinará su organización, atribuciones y sistemas de control, así como la determinación de instancias de coordinación entre el Banco y el Gobierno".

Se aprobó con 18 votos a favor y 1 en contra, y los convencionales de Vamos por Chile transmitieron posteriormente que lo ideal sería que se rechazara en particular en el pleno y volviera a la comisión para corregir la alusión a la "coordinación entre el banco y el Gobierno", pues a juicio de ellos, eso podría implicar una afectación a su autonomía.

El siguiente artículo, patrocinado por los mismos sectores, habla del objeto del banco, al que le corresponderá "velar por la estabilidad de los precios y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos, en coordinación con las principales orientaciones de política económica definidas con el Gobierno".

Además, se lee que "para el cumplimiento de sus objetivos, el Banco Central deberá considerar la estabilidad financiera, la volatilidad cambiaria, la protección del empleo, la diversificación productiva, el cuidado del medioambiente y patrimonio natural y los principios que señale la Constitución y la ley". Esta se aprobó con 11 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones.

En tanto, el miércoles tendrán que continuar con la votación, pues queda pendiente las atribuciones, sus limitaciones, un artículo sobre rendición de cuentas y la composición y funciones de su consejo.

Posterior a eso, la comisión deberá abocarse a la discusión y definición sobre la Contraloría General de la República y otros órganos autónomos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?