EMOLTV

Dólar sigue subiendo y retoma los $790 ante perspectivas de bajo crecimiento económico para Chile

El hecho de que el Banco Central haya elevado las tasas de interés en un rango menor a lo esperado por el mercado también fortalece al billete verde en el plano local, según analistas.

31 de Marzo de 2022 | 08:53 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar sigue subiendo este jueves a nivel local, apoyado por las bajas expectativas de crecimiento que se prevén para la economía chilena -según el Informe de Política Monetaria (IPoM) publicado ayer por el Banco Central-, y también tras un alza de tasas que fue menor a anticipado por el mercado.

La divisa estadounidense registra un incremento de $2,91, en puntas de $790,91 vendedor y $790,59 comprador.

A l respecto, Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, dijo que "la cotización del dólar ha registrado un renovado impulso en las últimas sesiones, viéndose apoyado por un incremento de tasas que estuvo en la parte baja de las expectativas por parte del Banco Central, al haber llevado la Tasa de Política Monetaria (TPM) de 5,5% a 7% el martes".

"Adicionalmente, el Informe de Política Monetaria dio cuenta de un escenario económico débil en nuestro país, donde se proyecta un crecimiento prácticamente nulo y una inflación más elevada a la esperada a fines del 2021, generando mayores temores por una estanflación", acotó.

De todas maneras, Bustamante resaltó que "a pesar de proyectar mayores precios en el país, la entidad monetaria dejó bastante claro que las próximas alzas de tasas serán menos agresivas que las reuniones anteriores, dando un apoyo al billete verde en el corto plazo".

En tanto, Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam, comentó que "el último día del mes marzo abre con un tipo de cambio al alza, después del anuncio del Banco Central con un alza menor a lo que los analistas vaticinaban".

"La jornada de este miércoles vimos subidas en el tipo de cambio producto del alza de tasas fue menor a lo que analistas vaticinaban, en donde el ente rector realizó un incremento de la TPM en 150pb provocando subidas en el tipo de cambio producto de que el mercado esperaba un alza mayor (175 - 200 pb). En el Informe de Política Monetaria también se habla de que pueda haber más subidas, en menor magnitud, pero dependiendo de cómo avanza la economía", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?