El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Spark Program: Huawei lanza en Chile su programa para acelerar startups

El gigante chino lanzó este nuevo programa para buscar y potenciar startups dedicadas a las tecnologías, no hay cupos restringidos para postular.

01 de Abril de 2022 | 14:01 | Natalia Munar Herrera
imagen
Huawei lanzó nuevamente su programa de aceleración de startups dedicadas a las tecnologías, “Huawei Spark Program” es el nombre de la iniciativa mundial del gigante chino que fue recientemente lanzada en Chile, la cual busca apoyar a emprendedores tecnológicos. El proyecto está enmarcado dentro del área de cloud computing de la firma asiática.

La empresa de tecnología está en una intensa búsqueda de emprendimientos tecnológicos en distintas etapas de crecimiento. El gerente de Huawei Chile señaló que “queremos no ser únicamente un partner tecnológico para las startups, sino que convertirnos en verdaderos aliados de negocio acompañando su crecimiento, ofreciéndoles la oportunidad de usar la plataforma de Huawei para mejorar la llegada de sus productos o soluciones al mercado general y operando como una red extendida de soporte para su internacionalización”.

Desde la compañía también aseguran que no hay cupos restringidos para postular a esta convocatoria. Es ideal que el emprendimiento esté en etapa de incubación, pero no es excluyente. Huawei específica que las startups deben tener conocimientos en áreas como: Inteligencia artificial y machine learning (AI y ML); software como servicio (Saas); 5G; edge computing; y data y analítica.

Lo que sí exige el programa es que las startups participantes y sus negocios estén ligados a soluciones sobre internet; servicios financieros, bancarios y seguros; educación; juego y medios; y transportes. Pero no necesitan necesariamente tener relación con el servicio en la nube.

Etapas de selección del programa en Chile


El "Huawei Spark program" en el país contará con cuatro etapas de selección y ellas dependerán del perfil de la startup postulante. Para el nivel uno, los interesados deben contar con un diseño completo del producto o servicio, además de un plan de desarrollo en el mercado.

Aquellos que aspiren al segundo nivel deben contar con al menos un año de operaciones comerciales. En tanto, los interesados en el nivel tres tendrán que tener mínimo dos años de operaciones, tasas de crecimiento anual superior al 50% e inversión ángel asegurada o inversión en incubadora.

En cuanto al nivel cuatro, las startups que quieran estar en esta posición, se les exigirá tres años de operaciones comerciales continuas, tener un crecimiento anual superior al 80% y un financiamiento de serie A asegurado. Las empresas seleccionadas trabajarán un año a la par con Huawei y después mantendrán una colaboración.

De acuerdo al nivel al que la startup haya postulado, recibirá un crédito para contratar servicios en Huawei Cloud, que van desde los US$2.000 hasta los US$100.000.

El gerente de Huawai Chile, destaca que “apostamos a desarrollar en Chile y en los otros países donde se desarrolla Spark Program, un ecosistema sustentable de innovación, capaz de dar respuesta a las problemáticas de hoy, usando como base los servicios tecnológicos elásticos y escalables que Huawei Cloud brinda”.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?