EMOLTV

Siches y debate por nuevo 10%: "Confío en la expertiz y en la preocupación de la ciudadanía de nuestro ministro de Hacienda"

La titular de Interior se refirió a la discusión que se lleva adelante en el Congreso, manifestando que "la clara negativa de nuestro Presidente y de nuestro ministro de Hacienda tiene ese objetivo: no seguir dañando la devaluación del dinero (...) de las personas que menos tienen en nuestro país".

06 de Abril de 2022 | 16:30 | Por B. Osses y V. Marín, Emol.
imagen
Aton
Durante este miércoles, la ministra del Interior, Izkia Siches, abordó la discusión que se lleva adelante en el Congreso sobre un nuevo retiro de los fondos de pensiones, manifestando que "confío en la expertiz y en la preocupación de la ciudadanía de nuestro ministro de Hacienda". Esto, en medio de la negativa del Ejecutivo a la nueva iniciativa.

"He podido conversar a profundidad con nuestro ministro de Hacienda, Mario Marcel, y me parece que hay una mirada muy responsable de lo que ocurre en nuestro país", sostuvo al respecto la secretaria de Estado, en un punto de prensa que entregó tras exponer ante la Cámara Alta en el contexto del conflicto en la macrozona sur.

"Personalmente me preocupa el impacto de la inflación en nuestras poblaciones más vulnerables y entiendo que la clara negativa de nuestro Presidente y de nuestro ministro de Hacienda tiene ese objetivo: no seguir dañando la devaluación del dinero que tienen en el bolsillo las personas que menos tienen en nuestro país", añadió

En ese sentido, la titular de Interior enfatizó en que " espero que tanto la coalición de gobierno, como también todos los actores que participan en este debate, no dejemos de pensar en aquellas personas que tienen más dificultades para llegar a fin de mes".

"Confío plenamente en la expertiz técnica y también en la preocupación de fondo de la ciudadanía de nuestro ministro de Hacienda", agregó.

Ahora bien, respecto a la negativa del Gobierno en la materia, explicó que "lo más probable es que la población que más se va a ver afectada por la inflación no tenga acceso a esos recursos en la actualidad, así que me parece que todos como ciudadanía, tal como lo hemos hecho en la pandemia y en otros desafíos que nos han golpeado fuertemente, tenemos que estar pensando en la sociedad en su conjunto, no solamente en el beneficio personal y esa es una invitación a todos los desafíos que enfrentamos".

"Espero que toda nuestra coalición de gobierno, tal como nos ha pedido el Presidente, no perdamos el foco de que el horizonte de nuestro gobierno está en las personas, pero sobre todo en las que menos tienen y que enfrentan la dificultad de vivir en nuestro país día a día", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?