El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

“Exporta Digital”: últimos días para postular al programa que pondrá 30 emprendimientos chilenos en Amazon, Ebay o Alibaba

El domingo 10 de abril finalizan las inscripciones a la convocatoria que busca posicionar a pymes chilenas en los marketplaces más importantes del mundo.

07 de Abril de 2022 | 12:09 | Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
El programa “Exporta Digital” es un llamado nacional a emprendimientos que quieran dar un salto en materia de e-commerce y posicionar sus productos en los principales marketplaces del mundo. Esta convocatoria desarrolla por el Banco Bci y LAP Marketplace busca apoyar a 30 pymes -sin importar si son clientes o no del banco- con herramientas y asesorías relacionadas con el escalamiento a nivel internacional.

Los dos últimos años la pandemia impulsó rápidamente el crecimiento del comercio electrónico a nivel mundial. En Chile, miles de personas compraron por primera vez de manera online y descubrieron las ventajas que tiene el acceder a productos y servicios en todo el mundo de una manera fácil, moderna y segura.

Entendiendo la importancia del comercio electrónico es que nace el programa “Exporta Digital”, una iniciativa que seleccionará a 30 emprendedores para que participen de mentorías durante ocho meses, en ese tiempo se prepararán, exportarán y comercializarán sus productos en los principales marketplaces del mundo como Amazon, Ebay o Alibaba.

El programa también incluirá asesorías para campañas de marketing, capacitaciones en planificaciones de inventario, regulaciones internacionales, gestión de servicio al cliente y post venta. Rosario Barriga, gerente de Proyectos de LAP Marketplace, señaló que “en este programa están invitadas todas las empresas, de cualquier tamaño, a internacionalizar sus marcas y posicionar sus productos en marketplaces globales”.

La gerente de Proyectos de LAP Marketplace, explica que “la digitalización no está a la vuelta de la esquina, ya llegó y hay que adaptarse a esta nueva realidad. La inestabilidad económica que se vive a nivel mundial presiona a las compañías a diversificar riesgo a través de nuevos mercados. Este proyecto se basa principalmente en exportar a través de marketplaces internacionales y nosotros los vamos a guiar en cada etapa del proceso”.

Los emprendimientos interesados en esta convocatoria tienen plazo de postular hasta el domingo 10 de abril, a través de este link podrán encontrar los requisitos necesarios para entrar al proceso de selección. El comité llevará a cabo una preselección y entrevistas para determinar las iniciativas con mayor grado de innovación, tracción en el mercado nacional, capacidad productiva, vida útil, infraestructura, entre otros. Los emprendimientos seleccionados se darán a conocer el 2 de mayo.

Diego Yarur, gerente de Desarrollo Corporativo, Internacional y Sostenibilidad de Bci, explicó el espíritu y metas del proyecto, señaló que “la pandemia aceleró el crecimiento del comercio electrónico a nivel mundial y la posibilidad de comercializar en todo el mundo se volvió una enorme oportunidad para muchas pymes y emprendedores de Chile. Por lo mismo, desde Bci queremos ser un aporte para que estas empresas puedan llevar sus productos a los marketplaces más importantes del mundo como Amazon, Ebay y Alibaba”.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?