EMOLTV

Dólar opera estable esta mañana en medio de avance del proyecto de retiro alternativo del Ejecutivo

Pese a la debilidad de la divisa en el plano mundial, el mercado permanece atento a la tramitación de la iniciativa del Gobierno, que esta jornada continuará su revisión en particular en la comisión de Trabajo de la Cámara.

13 de Abril de 2022 | 08:51 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Tras el fuerte desplome que registró ayer, el dólar opera estable la mañana de este miércoles en el mercado cambiario local, en medio del álgido debate que se ha generado a propósito del proyecto del Gobierno que apunta a un retiro alternativo -y con bordes- de fondos de pensiones.

A las 8:44 horas, el billete verde sube $0,82 en puntas de $804,60 vendedor y $804,22 comprador.

De acuerdo a Renato Campos, analista jefe de Admiral Markets, "la debilidad que experimenta el dólar en la región parece ser transitoria ante el álgido debate que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados ante la sorpresiva propuesta que lleva a cabo el Ejecutivo como línea alternativa al retiro de fondos previsionales, pero bajo ciertas condiciones".

"Hoy el cruce local más allá de prestar atención al incremento en la inflación de Estados Unidos y sus consecuencias, las que parecen indicar con un 80% de probabilidad una nueva alza de tasas que podría alcanzar un 0,50% durante la reunión de mayo, los traders se prestan a conocer la resolución política que podría sumir a la economía local en un proceso de mayor inflación de cara a los próximos meses, alterando perspectivas de dinamismo a corto, mediano y largo plazo, lo que sugeriría un nuevo incremento en el valor del dólar ante la debilidad de la moneda local", agregó.

En tanto, Ángel Rubilar, analista de Libertex, señaló que el billete verde muestra "una recuperación que puede llegar al nivel de los $811, luego que el Gobierno presentara un plan alternativo de quinto retiro de fondos de las AFP y la propuesta de los parlamentarios, que unía siete proyectos, fuera rechazada ayer. Este avance es positivo, ya que un potencial retiro podría llevar la inflación al rango del 15%, por lo que esperamos ver más calma hoy en el mercado local".

Y resaltó que "en el plano internacional, vemos que el oro se ve beneficiado como activo refugio frente a la intensificación del conflicto en Ucrania y que también estamos viendo una inflación mayor a lo proyectado a nivel mundial, lo que nos indica que los bancos centrales mundiales deberán hacer ajustes en sus tasas, principalmente, por lo que cualquier dicho de la Reserva Federal deberá ser seguido de cerca para buscar pistas sobre su politica monetaria".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?