El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Aster y Escondida | BHP cierran su programa e invierten US$100 mil en las mejores startups

En las Ruinas de Huanchaca Antofagasta se realizó el primer Demo Day de Aster, donde las nueve startups seleccionadas presentaron sus avances; y de las cuales cinco accedieron a una inversión follow on de Fondo Coppernico.

13 de Abril de 2022 | 15:52 | Por Laura Gatica | Portal Pyme
imagen
Shutterstock
Luego de cuatro meses, Aster, aceleradora de Antofagasta cerró su programa con un Demo Day. En esta actividad las nueve startups seleccionadas presentaron sus avances a un comité, con el fin de acceder a una inversión follow on por parte del Fondo Coppernico, impulsado por Escondida | BHP y administrado por ChileGlobal Ventures.

En el evento realizado en las Ruinas de Huanchaca, las empresas recibieron asesorías estratégicas con el equipo de Aster (aceleradora impulsada por el Comité Corfo Antofagasta) y consultores expertos, quienes les enseñaron sobre modelo de negocios, growth hacking, ventas, branding, etc.

Las nueve startups que participaron de esta instancia son: Ecoshower, Allimsa, Morim Isprotec, Pignus, Krypto Ledgers, Ecoshower, Servicios Tribológicos e Itaa. De ellos, fueron los últimos cinco emprendimientos quienes accedieron a una inversión de US$20.000, que les permitirá avanzar en sus desarrollos y contribuir a generar un impacto significativo en las industrias estratégicas de la región de Antofagasta.

La actividad contó con la participación de Gianni Romani, directora de CEMP-UCN; Iván Vera, Socio Fundador de Innspiral; Sebastián Burgos de ChileGlobal Ventures; Nicolás Rojas, director de USQAI-UCN; y Juan Orlandi, gerente general de Magical; además del subdirector de innovación del Comité Corfo Antofagasta, Carlos Claro; y William Thomson, Vicepresidente de Tecnología de Escondida | BHP, quienes tuvieron la misión de evaluar, bajo un proceso competitivo y en base a diversos criterios, a las startups.

Carlos Claro, director regional (s) del Comité Corfo Antofagasta, agregó que “la región de Antofagasta está avanzando de manera concreta en ser un polo de innovación y emprendimiento en Chile. Hoy, con el cierre del primer ciclo de ASTER, contamos con nueve startups de la región aceleradas, lo que permite validar que el modelo público-privado que hemos diseñado funciona y avanza en incrementar nuestra base regional en este tipo de emprendimientos”.

Asimismo, Constanza Moraga, Gerente General de aceleradora Aster destacó “la rápida evolución de los participantes desde que iniciaron el programa. Esto resulta muy motivador y nos inspira a seguir en la misma línea que es hacer de Antofagasta un referente de innovación y emprendimiento”.

Startups beneficiadas


Giglia Vaccani, Co-Founder de Birs indica que: “El aporte que implica ser parte de este primer cuadro de honor de Aster nos obliga a apurar el tranco en nuestras mejoras, afinar nuestro road map de producto y mejorar potencialmente el customer journey. Nos proyecta en la venta porque es un golpe de confianza como startup”.

Por su parte, Felipe Sanhueza, CEO de Pignus menciona “el paso por Aster nos ha ayudado enormemente con el proceso de aceleración. Nos entregó las herramientas, contactos y expertos que han permitido fortalecer nuestra etapa de crecimiento. Tenemos mayor claridad sobre el camino que nos queda por recorrer y pudimos generar mejoras significativas a nuestra estrategia en ámbitos como marketing, branding y ventas”.

Sobre el fondo


Coppernico es un fondo de capital emprendedor centrado en el desarrollo de ecosistemas de innovación territorial, con visión de impacto global. Impulsado por Escondida | BHP y administrado por ChileGlobal Ventures, área de Capital de Riesgo de Fundación Chile, busca invertir en los protagonistas que, liderarán la nueva generación de negocios desde la Región de Antofagasta.

A la fecha ha invertido más de USD$200.000 en las primeras startups seleccionadas por Aster y estiman invertir sobre $USD$300.000 en los ganadores de la segunda convocatoria que ya está abierta en www.asteraceleradora.com

Sobre Aster


La aceleradora Aster es administrada por Magical y cuenta con el apoyo de importantes actores del ecosistema emprendedor de la región, entre ellos el Comité Corfo Antofagasta, el Gobierno Regional y la Universidad Católica del Norte. Uno de sus aliados es Escondida | BHP, quien creó Coppernico, un fondo privado de capital semilla de USD$1 millón, administrado por ChileGlobal Ventures, área de capital de riesgo de Fundación Chile y que está centrado en el desarrollo del ecosistema de innovación antofagastino.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?