EMOLTV

Dólar sigue subiendo esta mañana y roza los $850 en el mercado cambiario local

La divisa se cotiza en máximos desde inicio de enero, apoyado por la apreciación del billete verde en el plano mundial y la debilidad del cobre.

26 de Abril de 2022 | 11:39 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar opera al alza esta mañana y roza los $850 apoyado por la apreciación del billete verde en el plano mundial, a medida que el mercado internaliza un escenario de fuerte alza de tasas en Estados Unidos.

A las 11:27 horas, la divisa estadounidense sube $2,38, en puntas de $848,63 vendedor y $848,37 comprador. Se trata de niveles que no se veían desde inicios de enero de este año.

Sobre esto, Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, detalló que "hoy nuevamente se ve un apoyo alcista para el dólar, el cual podría continuar a medida que seguimos teniendo una mayor apreciación del billete verde a nivel mundial, considerando que el mercado cada vez internaliza aún más un escenario de alzas de tasas agresivas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos".

"Por otra parte, el precio del cobre nuevamente está bajo presión, al continuar la incertidumbre por la situación de China con respecto al covid y mayores medidas de confinamiento, situación que podría apoyar alzas adicionales en el dólar", añadió.

De hecho el cobre cerró con una baja de 0,07% este martes el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$4,49624 la libra, que se compara con los US$4,49918 del lunes.

Con ello, el promedio mensual se redujo a US$4,64754, mientras que el anual a US$4,55744.

En tanto, Ángel Rubilar, analista de Libertex, mencionó que los movimientos de la moneda se dan "en un contexto donde se ha tenido proyecciones bajas de crecimiento para el país, ya que no superaremos el 2% para este año ni el siguiente, por lo que es clave que el Ministerio de Hacienda pueda avanzar en su propuesta de reforma tributaria, ya que no sólo dictará las reglas, sino que también los incentivos para los inversionistas, quienes de momento no tienen un panorama atractivo para generar inversiones, puesto que a la actual desaceleración y alzas de tasas, hay que sumar la incertidumbre que genera el proyecto de nueva Constitución, con un panorama difuso en torno a las reglas".

Y resaltó que "el cobre tuvo una baja superior al 3% en la jornada del día de ayer, derivado de que China ya está desacelerado y que, debido a su confinamiento actual y panorama general, dejará de consumir dicha materia prima al mismo ritmo y es por ello que su gobierno ya plantea medidas para manejar esta situación, pero con este nivel de incertidumbre, se especula un menor consumo de nuestro metal, que a la mañana de hoy cotiza en los US$$4,48 con una leve recuperación".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?