El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Programa seleccionó a 70 emprendedoras para que avancen en la transformación digital de sus negocios

Tendrán la posibilidad de recibir formación y asesorías personalizadas de un grupo de expertos para el diseño de un plan de transformación digital de los procesos de sus empresas.

27 de Abril de 2022 | 12:43 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
El programa Reactiva Mujer del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María, seleccionó a 70 emprendedoras de las regiones de La Araucanía, Valparaíso y Metropolitana para participar del Programa Academia Empresaria Digital.

Esta instancia busca entregar formación teórico-práctica y conocimiento técnico avanzado en transformación digital de los negocios para mejorar su competitividad.

Dentro de los objetivos del programa, que recibió un total de 133 postulaciones, está el diagnosticar la actual situación económica de mujeres líderes de emprendimientos en Chile, generar un programa formativo de capacitación y asesoría a las emprendedoras fin de apoyar la reactivación económica nacional, desarrollar al menos 30 planes de implementación de asesorías individualizadas y eventos masivos de difusión que aporten a un mayor desarrollo del ecosistema de emprendimiento e innovación.

La coordinadora del Programa Academia Empresaria Digital, Daniela Aguilera, explicó que “se trata de 12 jornadas de formación y acompañamiento online de la mano de un grupo de expertos en transformación digital y emprendimiento, para el diseño de un plan de transformación digital de los procesos de la empresa a partir de la infraestructura tecnológica disponible, junto con una vinculación directa con la industria digital”.

¿Quiénes pueden participar?


El programa está dirigido a empresarias que poseen una mediana o pequeña empresa (MYPE) formalizada, independiente del rubro en el que se desarrollen, pero que cuentan con al menos una empleada(o) contratada(o) y posean potencial de crecimiento e internacionalización.

Como requisito, además se espera que las usuarias tengan un acercamiento previo a la tecnología, que les permita generar un crecimiento y consolidación de la transformación digital de sus procesos de negocios, más allá de los conceptos básicos de digitalización.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?