EMOLTV

Este jueves vence el tercer 10%: Las cifras que han dejado los retiros de fondos previsionales

Este 28 de abril se cumple el plazo para solicitar el tercer giro previsional, con lo que se darán por finalizados todos los procesos de estas características.

27 de Abril de 2022 | 17:37 | Por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Queda poco más de un día para poder efectuar el tercer retiro del 10% desde los fondos de pensiones y el primer adelanto para rentas vitalicias. Esto, porque el plazo de un año establecido por ley para concretar la medida se cumple la medianoche de este jueves 28 de abril, con lo que se darán por finalizados todos los procesos de estas características, considerando que el primer giro terminó el 30 de julio de 2021, mientras que el segundo culminó el 10 de diciembre del año pasado.

Así, hasta las 17 horas del pasado viernes 22 de abril, el sistema registraba 28.466.865 operaciones de pago por los tres retiros previsionales, según el último reporte de la Superintendencia de Pensiones, lo que se traduce en el desembolso de US$50.224 millones entre todos los procesos.

En relación al primer 10%, hasta la fecha mencionada existían 11.108.896 solicitudes aceptadas, de las cuales el 98,6% o 10.954.128 están al día, con un pago que promedió $1.422.909. En tanto, los recursos movilizados ascienden a US$19.058 millones.

Por otro lado, los requerimientos aceptados por el segundo giro -por el cual había que pagar impuestos- totalizaban 9.310.0223, de los cuales las administradoras han pagado el 98% o 9.127.370 solicitudes. En este caso, los pagos realizados suman US$16.307 millones, mientras que el pago promedio por requerimiento fue de $1.461.162.

En cuanto al tercero, hasta el momento existían 8.679.482 solicitudes ingresadas con éxito hasta el viernes pasado. De ellas, 8.383.367 están pagadas, lo que representa el 96,6%. El monto promedio entregado, en este proceso, fue de $1.449.264, y los dineros desembolsados alcanzan un total de US$14.859 millones.

Con esto, al 25 de marzo pasado, 4.096.517 personas quedaron sin saldo en sus cuentas producto del primer, segundo y/o tercer retiro, lo que corresponde al 36,6% del total de afiliados en el sistema. Vale mencionar que la cifra puede haber variado, considerando que las personas pueden haber acreditado cotizaciones en sus cuentas desde entonces a la fecha, consignando cifras positivas.

Respecto de las deudas de alimentos, hasta el viernes pasado los tribunales de familia habían autorizado 626.541 liquidaciones, de las cuales 586.848 están al día, lo que equivale al 93,7%. El pago promedio fue de $ 1.064.205, mientras que el total pagado por este concepto alcanza los US$763,6 millones.

En cuanto a los anticipos para jubilados por renta vitalicia, hasta el 31 de marzo de este año, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) reportó que las aseguradoras habían recibido 313.771 solicitudes de RUT únicos confirmando el adelanto de sus fondos. De estos, el 97,7% ya había recibido el pago respectivo, por un monto promedio de 106,4 UF.

En suma, lo anterior implica que la industria había liquidado hasta esa fecha US$1.313,6 millones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?