EMOLTV

Comisión de Hacienda del Senado aprueba y despacha a Sala proyecto que apunta a contener alzas de parafina

El Ejecutivo busca inyectar US$40 millones al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP) para mantener el valor del litro de parafina en torno a los $1.000 durante todo el invierno.

04 de Mayo de 2022 | 12:05 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
En votación unánime, la comisión de Hacienda del Senado aprobó en general y particular esta mañana el proyecto del Ejecutivo que inyecta US$40 millones al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP) para contener la fuertes alzas de precios de la parafina, que ha alcanzado máximos históricos.

De esta forma, la iniciativa pasará a ser discutida esta tarde por la Sala de la Cámara Alta.

Producto de la guerra en Ucrania, los precios de los combustibles han anotado un explosivo aumento, en particular el kerosene (o parafina), cuyo valor se ha incrementado en torno a 70%.

En 1991, en el contexto de la Guerra del Golfo, se creó el FEPP en Chile con el objetivo de atenuar las alzas de los combustibles, operando a través de un crédito que se calcula por medio de una banda de precios: cuanto el valor está en la parte alta de la banda, se entrega un subsidio, y cuanto el precio baja, ese subsidio se recupera vía impuesto. Luego, en 2011, el único combustible que quedó afecto a dicho fondo fue la parafina.

Actualmente el FEPP cuenta con recursos de solo US$4 millones, por lo su capacidad para subsidiar el alto precio de la parafina es muy limitada, cercana a $42 por litro y a este ritmo, según estima el Gobierno, el fondo se agotaría en aproximadamente 12 semanas.

Por ello la intención del Ejecutivo de inyectarle recursos al fondo. Según expuso ante la comisión la subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza, actualmente el litro de parafina cuesta alrededor de $1.200, y con el desembolso de US$40 millones al FEPP este precio se reduciría en cerca de $200 y podría mantener el valor del kerosene en torno a los $1.000 el litro hasta fines de septiembre.

"Las simulaciones están hechas para que efectivamente el precio esté en torno a los $1.000 durante todo el invierno", subrayó la subsecretaria. "La principal motivación es el invierno, cerca de 40% de los hogares en la Región Metropolitana usan parafina como método de calefacción", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?