El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Abren convocatoria para ronda de negocios virtual con foco en economía circular en la Región de Los Lagos

Corfo Los Lagos y la Seremi de Medio Ambiente abren invitación a empresas que tengan un producto o servicio de economía circular, para que participen en la primera ronda de negocios InnovaImpacta 2022.

13 de Mayo de 2022 | 14:06 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
La nueva convocatoria para la ronda de negocios de Corfo Los Lagos y la Seremi de Medio Ambiente, está dirigida a empresas, emprendimientos y proveedores que tengan un producto o servicio de Economía Circular (EC) en la región de Los Lagos. Este llamado también está abierto para aquellos negocios que quieran hacer sus procesos más sostenibles.

La cita es 100% virtual y está programada para el dos de junio, los interesados podrán inscribirse hasta el 20 de mayo. La primera ronda de negocios de InnovaImpacta 2022, tendrá un especial enfoque en la economía circular, será un espacio diseñado para conectar oferta y demanda de productos o servicios que contribuyan a dinamizar la economía circular en Chile.

La directora regional de Corfo Los Lagos, Claudia Huber, comentó que “esta es una actividad de vinculación y conexión del ecosistema de innovación y emprendimiento en Los Lagos, una oportunidad para que empresas y oferentes generen una sinergia e impulso en la economía circular en el país. De esta manera se democratiza el acceso a contactos y oportunidades de negocio a las empresas y emprendedores de todo el país para que estos sean los protagonistas de una reactivación económica sostenible”.

Por su parte, la Seremi de Medio Ambiente, Carola Iturriaga señaló que “hoy se hace cada vez más necesario un modelo económico que conduzca a hacer frente al cambio climático, por medio de la economía circular como medio para un desarrollo sustentable. Instancias como “Innova Impacta” son un aporte a la transición hacia la circularidad. El objetivo es cambiar el modelo lineal actual basado en “tomar-hacer-desechar”, por un modelo de circularidad con acciones que veremos en esta ronda de negocios, que se perfila como una gran oportunidad para las empresas comprometidas con este desafío”.

Quienes decidan participar de la ronda de negocios InnovaImpacta 2022, deben considerar la realización de actividades basadas en los principios de economía circular en sus empresas en las áreas de innovación, tecnología, reparación, reutilización, simbiosis industrial, reciclaje, compostaje, regeneración, producto como servicio, logística reversa, energías limpias, cultura circular, asesorías, aceleradoras, financiamiento, ecoetiquetado, ecodiseño, proveedores locales y legislación ambiental.

Los interesados podrán encontrar información más detallada a través del siguiente link.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?