EMOLTV

Duque califica de "estupidez" revisar acuerdos comerciales de Colombia como lo plantea candidato presidencial de izquierda

El Mandatario respondió tajante cuando se le preguntó qué opinaría si, en caso de ganar esos comicios, Gustavo Petro, no continuara la expansión comercial del país.

19 de Mayo de 2022 | 12:24 | AFP, editado por A. González
imagen

Iván Duque.

AFP
Dar marcha atrás en la liberalización comercial de Colombia "sería una estupidez sin precedentes", advirtió este jueves el Presidente Iván Duque a su posible sucesor, el izquierdista Gustavo Petro, durante una última visita al Reino Unido para intensificar los intercambios y captar inversiones.

El Mandatario respondió tajante cuando se le preguntó qué opinaría si, en caso de ganar Petro esos comicios, no diera continuidad a sus esfuerzos por estrechar los lazos comerciales y diplomáticos con países como el Reino Unido.


"Lo voy a decir de pronto en una forma poco diplomática, por llamarlo así, pero cuando se han forjado relaciones comerciales, que traen inversión, que generan empleo y oportunidades, romper con eso sería una estupidez sin precedentes. Justamente las políticas de Estado llevan a que tengamos más comercio e inversión", declaró.

"Quien hoy en día espante la inversión y el comercio, solamente va a generar un castigo a las oportunidades en nuestro país", agregó.

El conservador colombiano, que ya había viajado a Londres en junio de 2019, se reunió en privado con el Primer Ministro Boris Johnson, quien en un video difundido en Twitter envío "una inmensa felicitación de corazón para el pueblo colombiano" por su trabajo de protección medioambiental.

También se entrevistó con el príncipe Guillermo, segundo en la sucesión al trono británico, muy comprometido en la lucha contra el cambio climático, y con el ministro Alok Sharma, presidente de la COP26, celebrada en Glasgow el pasado noviembre.

Pero la visita de Duque busca sobre todo intensificar el comercio con el Reino Unido tras la entrada en vigor el próximo mes del tratado que da continuidad a sus relaciones comerciales tras el Brexit.

El Reino Unido fue el tercer mayor inversionistas en Colombia en la última década, y número uno de los países europeos por delante de España, principalmente en el sector de las infraestructuras.

"Las empresas británicas ya están muy implicadas en las carreteras colombianas y ahora podemos ofrecer nuestra experiencia para formar parte integral de la nueva red ferroviaria de Colombia", señaló el secretario de Estado de Comercio Internacional, Ranil Jayawardena, ante los periodistas al recibir a Duque para nuevas conversaciones comerciales.

"Como una de las economías más liberalizadas, diversificadas y globalizadas del mundo, estamos en una posición ideal para trabajar con Colombia en la diversificación de su desarrollo económico", defendió.

"Las barreras de acceso al mercado son otro aspecto clave para nuestros dos países y estamos trabajando duro para liberalizar el comercio y maximizar todas las oportunidades para nuestras dos naciones", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?