El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

¿Sabías que la apicultura contribuye a la sostenibilidad ambiental?

Existen organizaciones que promueven la creación de emprendimientos relacionados a las abejas, con el fin de aportar al cuidado del planeta.

20 de Mayo de 2022 | 14:51 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
Hoy, 20 de mayo, se celebra el Día Mundial de las Abejas, para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y el beneficio para la Tierra.

Por lo mismo, existen distintas organizaciones que han impulsado el desarrollo de proyectos relacionados con las abejas. Esto, dado la importancia que tiene esta industria para la sostenibilidad ambiental. De hecho, el Centro de Emprendimiento Colbún (CEC) capacita y apoya a emprendimientos de este rubro para impulsar el e-commerce y sus beneficios ambientales.

Uno de los emprendimientos ha los que han ayudado es a "Abejas sin fronteras". Yessica Catalán Soto, dueña del emprendimiento sabe lo importante que son las abejas para la sostenibilidad ambiental, ya que permiten la reproducción de muchas plantas, incluidos los cultivos para la alimentación. De hecho, se estima que al menos un 75% de los alimentos cultivables depende de los polinizadores. Aunque, por desgracia, el efecto de fertilizantes, pesticidas y la introducción de especies invasoras, ha reducido la población de abejas en Chile en más de un 50%.

La emprendedora ha señalado que uno de sus mayores desafíos en este camino ha sido tratar a las abejas con el máximo respeto para que no se sientan invadidas: "Hay que cuidarlas ya que son indispensables para nuestra vida. En primavera y verano ellas vuelan por todas partes recolectando néctar y polen, muchas veces también las encontramos en las piscinas buscando un poco de agua. Es natural ese comportamiento, no las debemos molestar ni mucho menos matar, porque no son agresivas si uno no las molesta", dijo.

Al respecto, el coordinador de programas de incubación del Centro de Emprendimiento Colbún, Rodrigo Rivera, sostuvo que "como CEC, estamos contribuyendo permanentemente a aumentar el número de emprendedores nuevos que están surgiendo y, además, buscando productos que podamos comercializar en nuestro e-commerce “Gentedulce.cl”. Es por esto que sumamos a ´Abejas sin Fronteras´, quienes comercializan miel natural de abejas en Santa Barbara.

"Además, esta joven pareja de emprendedores, está participando en nuestro programa formativo "Incuba tu energía", donde podrán fortalecer sus competencias y desarrollar correctamente su modelo de negocios", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?