EMOLTV

Minutas de la Fed: Mayoría de miembros considera "apropiado" aplicar alzas de tasa de medio punto en próximas dos reuniones

El Banco Central estadounidense estima relevante avanzar más rápido con medidas que permitan combatir la elevada inflación que afecta a ese país.

25 de Mayo de 2022 | 16:32 | Agencias, editado por I. Munita, Emol
imagen
Reuters.
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anticipa otras dos subidas de medio punto de los tasas de interés -como la decretada en mayo- en los próximos meses, según se desprende de las actas de su última reunión, publicadas este miércoles.

"La mayoría de los participantes (en la reunión) consideraron apropiadas subidas de medio punto porcentual en los próximos dos encuentros", indica el documento.

El texto revelado este miércoles también apunta al creciente nerviosismo al interior del banco central estadounidense por avanzar más rápido con medidas que permitan combatir la elevada inflación.

"Los participantes consideran que es importante moverse de forma rápida hacia una política monetaria neutral. También indicaron que una política restrictiva es algo que puede ser apropiado", plantea el texto.

El pasado 4 de mayo, la Fed anunció una subida de los tipos de medio punto, la mayor en más de dos décadas, ya que la última vez que la entidad aplicó un incremento de esta envergadura fue durante el 2000.

Con esta subida -que es el doble de la llevada a cabo en marzo-, el tipo de interés oficial de la mayor economía del mundo pasó a situarse en una horquilla de entre el 0,75% y el 1%.

La inflación en Estados Unidos, disparada desde hace unos siete meses, se moderó ligeramente en abril al ubicarse en el 8,3% interanual, dos décimas menos que en marzo, aunque sigue estando en niveles históricos no vistos desde hacía 40 años.

Así, en las actas de la reunión de mayo viene reflejado que la mayoría de los banqueros centrales estaban de acuerdo en que realizar subidas de 50 puntos básicos en las dos próximas reuniones era apropiado.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ya adelantó en la rueda de prensa posterior a la reunión de mayo de que las subidas de este volumen estaban sobre la mesa. Pero las actas publicadas este miércoles reflejan una mayor certeza de que se producirán estos incrementos.

En cualquier caso, varios participantes de la reunión también alertado de que existían posibles efectos no anticipados para las condiciones del mercado financiero por la reducción del balance de la Fed.

Otros también alertaron de que el endurecimiento monetario podría "interactuar" con las vulnerabilidades de liquidez de los mercados de deuda soberana y con la capacidad de intermediación del sector privado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?