EMOLTV

Gremios alertan golpe al sector gastronómico por bloqueo de pases de movilidad y llaman a "evaluar" su exigencia

Casi 2 millones de personas se vieron afectadas con la medida que comenzó a regir el miércoles.

03 de Junio de 2022 | 20:30 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Fueron casi 2 millones las personas que sufrieron el bloqueo de su pase de movilidad el miércoles, ya que tuvieron más de seis meses sin vacunarse con su segunda dosis de refuerzo en contra del covid-19. Con ello, habrá una serie de actividades que no podrán realizar y desde el sector gastronómico han levantado alarmas producto del golpe que aquello podría provocarles.

Y es que son los restaurantes y cafeterías parte de los rubros que se verían especialmente afectados por esta medida, dada la imposibilidad de atender a personas sin pase de movilidad al interior de los locales, complejidad que se agudiza considerando las lluvias que caerán en distintos puntos del país este fin de semana, incluyendo a la Región Metropolitana.

Por eso, Máximo Picallo, presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) alzó la voz y sostuvo a Emol que "a estas alturas de la crisis sanitaria nos parece que es una discriminación que seamos prácticamente de los únicos sectores que estamos obligados a exigir el pase de movilidad cuando debieran existir otras herramientas para incentivar la vacunación".

"En su momento, muchos jóvenes se vacunaron para poder asistir a un restaurante, sin embargo, hoy día las personas tienen absoluta libertad de estar en muchos lugares, incluso se juntan en las casas y, por lo tanto, los restaurantes no son foco de contagios como para que sigamos siendo estigmatizados por esta exigencia del pase de movilidad", subrayó.

A su vez, Ricardo Mewes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), afirmó que efectivamente este masivo bloqueo de pases de movilidad "podría afectar al rubro gastronómico", así como también a la industria de los eventos, "en especial en estos días de lluvia y frío donde es más difícil ocupar terrazas".

"Estos sectores han sido actores relevantes para incentivar que las personas se vacunen, pero a estas alturas de la crisis sanitaria nos parece que debiera evaluarse que sean prácticamente los únicos rubros que están obligados a exigir el pase de movilidad", aseguró.

Mientras que Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur), también resaltó la necesidad del sector turismo de "funcionar con normalidad" e instó a las autoridades a "fortalecer la comunicación de riesgo y la campaña de vacunación con las dosis de refuerzo".

"Necesitamos que el escenario sanitario de la pandemia esté controlado y los contagios no aumenten, ya que para el sector sería muy complejo que las comunas retrocedan a la zona roja del plan Paso a Paso", acotó.

"También es importante que las personas se vacunen para que actualicen su pase de movilidad, considerando que hay cerca de 2 millones cuyo pase quedó inhabilitado a partir del 1 de junio, con lo cual no pueden ingresar, por ejemplo, a recintos como los restaurantes. Entre todos debemos colaborar para ir dejando atrás la pandemia y restricciones. Eso se logra cumpliendo con las medidas preventivas", cerró Kouyoumdjian.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?