EMOLTV

UF escalará casi $400 en las próximas semanas por inflación de mayo y superará los $33 mil

El INE informe que el IPC del quinto mes del año anotó una fuerte alza de 1,2%, llevando a la inflación anual a un nivel no visto en 28 años en Chile.

08 de Junio de 2022 | 13:13 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
La inflación en Chile no ha parado de subir , propinando golpes mes a mes más duros para las familias. Y si bien los alimentos han sido de los productos que más han visto empinados sus precios, la Unidad de Fomento (UF) también está representando un fuerte dolor de cabeza.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este miércoles que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) escaló un fuerte 1,2% en mayo -llevando a la inflación anual en Chile a 11,5%, algo no visto en 28 años-, dato que seguirá presionando al alza a la UF.

Y es que se trata de una unidad de medida que está indexada a la inflación, por lo que su variación depende del dato que el IPC vaya arrojando mensualmente. Según la normativa del Banco Central, la UF se reajusta diariamente a partir del día 10 de cada mesa y hasta el día 9 del siguiente.

Mañana la UF llegará a $32.811,71 y a partir del viernes comenzará un nuevo recorrido de pequeñas alzas diarias hasta el próximo 9 de julio. Por lo tanto, si el IPC de mayo fue de 1,2%, significa que la UF dentro de un mes habrá escalado $393,74 hasta los $33.205,45.

Situación que por cierto afecta duramente el poder adquisitivo de los chilenos, considerando que son diversos los productos y servicios que se pagan en UF en el país, como los créditos hipotecarios, de consumo, depósitos a plazo, colegiaturas, costos de construcción, planes de salud y un largo etc.

Por ejemplo, un crédito hipotecarios de 4.000 UF hace 12 meses era de $118.946.160 (con una UF a $29.736,54). Y ahora, al 9 de julio, ese mismo crédito costará $132,821,802,

Es decir, será $13.875.642 más caro que hace solo un año atrás.

La Unidad de Fomento (UF) nació en el Gobierno de Eduardo Frei Montarla en tiempos de alta inflación. Marcó un hito en septiembre pasado, cuando superó los $30 mil y desde ahí ha venido anotando fuertes alzas acordes a una desbordada inflación en Chile.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?