EMOLTV

Dólar se dispara más de $20 esta mañana y roza los $865 ante complejo escenario inflacionario mundial

El cobre, por su parte, cayó con fuerza este lunes en la Bolsa de Metales de Londres.

13 de Junio de 2022 | 09:29 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar arranca la semana con un fuerte impulso, y cotiza por sobre los $860, en línea con la fortaleza global de la divisa ante las expectativas de nuevas alzas de tasas en Estados Unidos.

A las 9:21 horas, el billete verde sube $21,40, en puntas de $864,85 vendedor y $8634,52 comprador. Se trata de su mayor nivel desde el 12 de mayo de este año.

"A nivel internacional, los inversionistas internalizan cada vez mayores alzas de tasas en Estados Unidos, especialmente tras conocer la mayor inflación en más de 40 años el pasado viernes, apoyando una fuerte caída de los activos ligados al ciclo económico y una fortaleza del dólar a nivel global", dijo Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria.

Y agregó que "el proceso de alzas de tasas genera expectativas de un impacto mayor en el consumo y en la inversión, debilitando las proyecciones de crecimiento económico e impactando a materias primas que están muy relacionadas a la actividad, como el cobre, apoyando las alzas del billete verde en nuestro país".

"Esta semana estaremos muy atentos a la decisión de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos, sumado a las proyecciones económicas, que se conocerán el miércoles, mientras que mañana en la noche conoceremos datos claves de diversos sectores económicos en China, siendo importantes para el comportamiento del cobre", subrayó.

Mientras que Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam, dijo que "el mercado está atento a la reunión de decisión de tasas de interés que tendrá la Reserva Federal (Fed) y que dará a conocer el alza de tasas que tanto se espera para este mes".

"El fuerte dato inflacionario está colocando en alerta a los inversionistas en donde para la siguiente reunión de julio las probabilidades de alza de tasas de 75 puntos base aumentan a 57% y en donde abre la posibilidad a un movimiento mator de 75 puntos básicos en la reunión del miércoles. Sin duda las perspectivas de que la Fed aún no controle la inflación aumentan las posibilidades de que el dólar siga aumentando a nivel global y con ello impactando al tipo de cambio", añadió.

El cobre, en cambio, anotó una baja de 2,59% este lunes en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$4,21387 la libra contado `grado A`, que se compara con los US$4,32591 del viernes, y los US$4,36810 del jueves.

Se trata de su menor nivel desde el pasado 25 de mayo, cuando se cotizó en los US$4,21251 por libra.

Con ello, el promedio mensual bajó a US$4,33686, mientras que el anual retrocedió a US$4,48164.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?