EMOLTV

Dólar revierte caídas de inicios de sesión y cotiza al alza: Está muy cerca de alcanzar su máximo histórico

El billete verde roza los $870 esta mañana y podría superar el récord registrado tras el triunfo de Gabriel Boric en la elección presidencial.

14 de Junio de 2022 | 11:25 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar revirtió a las caídas con las que inició la sesión y retomó la alzas, quedando muy cerca de alcanzar su máximo histórico anotado en diciembre del año pasado, cuando Gabriel Boric ganó las elecciones presidenciales.

A las 11.13 horas, el billete verde subía $6,02, quedando en puntas de $869,62 vendedor y $869,13 comprador. Con esto, se encuentra a una distancia de $5 de alcanzar su mayor precio de la historia, $875.

Todo esto, en un contexto en el mercado ve con temor la alta inflación que afecta al mundo, particularmente a Estados Unidos que en mayo alcanzó una inflación no vista en 40 años. Por ello, se espera que la Reserva Federal (Fed) aplique una política monetaria más agresiva y informe una inmiente alza de tasas de interés mañana.

"Los elevados datos de inflación al consumidor en Estados Unidos han generado cambios en las proyecciones con respecto a la Fed, donde se espera un incremento de tasas más agresivo en la reunión que finaliza el miércoles, teniendo a varias entidades financieras internacionales esperando un alza de tasas de 75 puntos base (pb), cuando se esperaban 50 pb hasta la semana pasada", dijo Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria.

"Esta situación apoya una mayor fortaleza del billete verde a nivel mundial, con implicancias alcistas en nuestro país, pero también genera perspectivas de un mayor impacto en la actividad económica, golpeando al cobre que ha mostrado importantes caídas en su precio en las últimas sesiones", agregó.

Francisco Román, analista senior de mercados de XTB Latam, comentó que "el mercado comenzó a descontar un alza mayor a la ya asumida en la tasa de política monetaria, donde se esperaba que el aumento en esta reunión fuese no más allá de los 50 puntos base. Ayer por la tarde, Wall Street Journal dio a conocer que la preocupación por la inflación es tan alta por parte de la Reserva Federal, que es probable que se llegue a aumentar la TPM hasta los 75 puntos base".


" Si bien es un informe totalmente especulativo, el mercado apunta a que en ocasiones la Fed ha aprovechado los informes de WSJ para realizar sus filtraciones sobre nuevas estrategias", agregó.

En las últimas tres sesiones, el dólar se ha disparado más de $40.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?