EMOLTV

Dólar sube esta mañana y cotiza cerca de los $865 tras mayor alza de tasas en EE.UU. en 28 años

El cobre, por otro lado, anotó su sexta sesión consecutiva a la baja este jueves y registró su menor precio en casi un mes.

16 de Junio de 2022 | 08:56 | Redactado por Ignacia Muinita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar avanza la mañana de este jueves, en línea con la histórica alza de tasas que implementó la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos para hacer frente al mayor desborde inflacionario en cuarenta años que golpea a la potencia mundial.

A las 8:40 horas, el billete verde sube $3,17, en puntas de $863,74 vendedor y $863,30 comprador.

"El dólar repunta con fuerza en la presente jornada, después de una interesante corrección bajista registrada ayer, posterior a comentarios del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos que generaron cierto optimismo puntual que impulsó a los activos considerados de mayor riesgo, como materias primas ligadas al ciclo económico y monedas emergentes", dijo Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria.

De todas maneras, indicó que "este optimismo se desvanece rápidamente considerando que las proyecciones económicas en Estados Unidos siguen apuntando a una mayor inflación y un crecimiento económico cada vez más lento, mientras que las alzas de tasas se mantendrían agresivas en las próximas reuniones de la Fed".

"Este escenario continuaría apoyando alzas del billete verde a nivel mundial y un debilitamiento mayor del cobre, situación que podría llevar al dólar a nuevos máximos históricos en el muy corto plazo en nuestro país", advirtió.

Juan Ortiz, analista senior de mercados de XTB Latam, por su parte, indicó que "no había un claro consenso de cuánto podría ser el alza de tasas por parte de la Fed el día de ayer. Varios bancos de inversión que vaticinaban que el ente rector elevaría la tasa en 50 puntos base mientras que otras indicaban que esperaban 75 puntos, pero lo cierto es que el mercado, con la decisión tomada por la Reserva Federal, pareciera que el mercado esperaba la decisión tomada".

"Ante esto el dollar index tuvo caídas generalizadas como primera reacción por parte de los operadores, lo cual también impactó en el tipo de cambio en Chile arrastrando al billete verde a los $859. No obstante, el tipo de cambio aún continúa con su tendencia alcista ya que las proyecciones de futuras alzas de tasas hacen más atractivo llevar los dólares a ese país, fortaleciendo la divisa frente al peso chileno", agregó.

El cobre, por el contrario, cayó por sexta sesión consecutiva, anotando una baja de 1,64% este jueves en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$4,12996 la libra contado `grado A`, que se compara con los US$4,19891 del miércoles, y los US$4,20163 del
martes.

Este es su menor precio desde el pasado 13 de mayo, cuando se cotizó en los US$4,11136 por libra.

Con ello, el promedio mensual bajó a US$4,28885, mientras que el anual retrocedió a US$4,47355.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?