El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

El 70% de las pymes chilenas han digitalizado parte de sus procesos

A través de la herramienta "Chequeo Digital" del Ministerio de Economía, se dio a conocer que los sectores más digitalizados pertenecen a: comercio al por mayor y al por menor, junto con la industria manufacturera y turismo.

11 de Julio de 2022 | 11:17 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
Producto de la pandemia y la necesidad de vender y comprar de manera online, la digitalización comenzó a ser parte fundamental de todos los negocios.

De hecho, según cifras del Ministerio de Economía, actualmente, un 70% de las pymes se han incorporado al mundo de la digitalización, siendo el sector de comercio al por mayor y al por menor, la industria manufacturera y turismo, los rubros más digitalizados.

La herramienta que se utilizó para hacer esta medición es "Chequeo Digital", plataforma online del Ministerio de Economía, construida por Fundación País Digital (FPD) junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Opera de manera gratuita, ordenando el nivel de madurez digital de las empresas en cinco categorías, en orden creciente: inicial, novato, competente, avanzado y experto.

En ese sentido, para el caso de las pymes del país, los resultados muestran una foto clara en la gran mayoría de empresas chequeadas entre el año 2020 y 2021: el 71% ya se ha incorporado y se encuentra en los niveles iniciales y novato, un 15% en competente, 9% en avanzado y solo 5% en nivel experto.

La subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, se refirió a estas cifras, señalando que "en primer lugar, no hay una ruta única de digitalización, sino que depende de las necesidades, características de cada mipyme y, en especial, de su entorno y su comunidad. Por ello, desde el ministerio de Economía, estamos impulsando un proceso de digitalización que debe ser impulsado desde los territorios, las comunidades y sus redes, apoyados por especialistas en los Centros de Negocios de Sercotec o pertenecientes a la red Digital Fortalece Pyme de Corfo".

"Además, se debe activar la participación en las comunidades de otros emprendedores y sus redes que estén pasando por los mismos procesos. Asimismo, sabemos que las tecnologías emergentes pueden ser un gran aliado para las pymes, por lo que es importante la temprana implementación de pilotos que permitan experimentar con nuevas tecnologías y ofrecer herramientas que mantengan a la mipyme actualizada constantemente", agregó.

Finalmente, hoy, cerca del 90% de las pymes chequeadas en la región tienen mayor nivel de disponibilidad de equipamiento tecnológico que de habilidades digitales, por lo que una de las prioridades es cerrar estas brechas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?