El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Ministerios de Economía y de Hacienda anuncian nuevo Fogape y medidas para fortalecer Mipymes

El fondo de garantía anunciado por el Gobierno está focalizado en aquellos negocios que han accedido a escaso o nulo financiamiento. Además, pondrán a disposición una herramienta para que las Mipymes puedan acogerse a convenios de pago con la tesorería.

14 de Julio de 2022 | 12:06 | Por Laura Gatica | Portal Pyme
imagen
Shutterstock
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto con la presidenta de Banco Estado, Jessica López dieron a conocer un paquete de medidas destinadas a las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuáles fueron elaboradas en base a las prioridades planteadas por los gremios de Mipymes en el comité de Deuda y Financiamiento, al amparo del Consejo Consultivo EMT.

El anuncio realizado en la sede central del banco estatal, contempla un Fogape focalizado en aquellas empresas que hasta ahora han tenido un escaso o nulo acceso a financiamiento por parte de la banca.

El proyecto de ley del Fogape, que será presentado en julio, contempla un financiamiento para capital de trabajo, refinanciamiento e inversión con hasta 95% de cobertura para microempresa (pequeña 90%, mediana 85%), que permitirá reorganizar la deuda de la banca privada; y tendrá una tasa máxima de TPM + 5%.

Además de este Fogape, se anunciaron medidas que permitirán a las empresas de menor tamaño acogerse a convenios de pago de sus deudas con la Tesorería en un mayor número de cuotas y sin la necesidad de un pie inicial. Es decir, podrán existir convenios de pago de hasta 48 cuotas mensuales, sin pie, con condonación del 100% de intereses y multas de deudas tributarias generadas hasta mayo del 2022. Esta condonación estará sujeta a firma de convenio de pago.

Este instrumento estará centrado en sectores que han tenido más dificultad para recuperar el ritmo y que han sido afectados especialmente por el incremento en los precios de sus insumos; la medida está diseñada para que, dadas las condiciones actuales del mercado, los sectores rezagados puedan acceder a mejores condiciones de financiamiento.

Al respecto, el Ministro de Economía destacó la importancia y el alcance de este paquete de medidas para los emprendedores del país, mencionando que “Banco Estado tiene 700 mil MyPymes que son clientes, lo que es del universo total de MyPymes formales que se estima en torno a un millón, es una fracción bien importante”.

En tanto, el ministro Marcel subrayó el rol de la banca estatal en la reactivación del país y de las Mipymes, diciendo: “Muchas empresas, especialmente para las de este sector, todavía las cosas están difíciles, pero al mismo tiempo, así como hay problemas, también hay oportunidades. Para ayudar a mitigar los problemas y aprovechar las oportunidades, se necesita siempre crédito. Créditos en condiciones abordables en términos de plazos, de tasas, de periodos de gracia, todo eso está recogido en esta oferta de BancoEstado”.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?