EMOLTV

Gobierno y ENAP lanzan plan piloto para vender gas licuado más barato: "Pretende mover el tablero de la industria"

La iniciativa, en un principio, permitirá la distribución de 6.000 cilindros de 15 kilos, los que podrán ser adquiridos por los beneficiarios a $15.200.

22 de Julio de 2022 | 12:46 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Con el objetivo de facilitar el acceso al gas licuado de Petróleo (GLP) a precios más convenientes, el Gobierno junto a la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), pusieron en marcha el proyecto piloto "Gas de Chile".

Se trata de una iniciativa que se extenderá entre los meses de julio y diciembre de 2022, y que la estatal desarrolló por encargo del Ministerio de Energía, que solicitó implementarlo en algunas comunas de las regiones V, VI y VIII, definidas en la mesa técnica del gas.

De esta forma, Enap ejecutará este proyecto a través de su filial Gas de Chile, encargándose de la implementación técnica, mediante la compra de los cilindros que serán envasados en la planta de San Fernando distribuidos a las familias seleccionadas.

Para el lanzamiento de la actividad, se visitó a dos familias de Chiguayante beneficiadas con este programa. Además, se realizó una ceremonia en el Parque Ribera Biobío, que incluyo a vecinos y vecinas, alcaldes y autoridades de la zona.

El ministro de Energía, Claudio Huepe, celebró el desarrollo de este plan, diciendo "este momento es una demostración clara de cuando el Gobierno, una empresa pública y autoridades locales trabajan unidas se logran resultados importantes. Este es el comienzo de un gran proyecto, por lo que esperamos que pronto tengamos de estos cilindros a más regiones y lugares de Chile".

Por su parte, el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Giorgio Jackson valoró esta iniciativa, "como Gobierno estamos comprometidos con ayudar a las familias chilenas que han debido hacer grandes esfuerzos para poder pagar sus cuentas y particularmente lidiar con el alza del precio de este combustible que se requiere para ducharse en las mañanas, alimentarse y calentar sus hogares".

"Por eso estamos muy contentos de comenzar a responder al compromiso que hizo el Presidente Gabriel Boric y que surgió desde los municipios, con este plan piloto", señaló.

"Este es el inicio de un cambio estructural, aunque sea inicialmente un programa piloto, porque lo que va a permitir, no solamente tener una reducción del 40% del costo, sino que además, lo que va a permitir, es que, una vez que esto se expanda y logre llegar a distintos rincones, las empresas que participan de este mercado tan concentrado se ven forzadas a bajar sus precios sino quieren que Enap logre llegar a todo el mercado del gas licuado de petróleo", apuntó.

Y enfatizó que "es una reforma estructural que pretende mover el tablero de la industria del gas licuado de petróleo, por eso estamos tan contentos de poder participar en esta significativa entrega".

Detalles del plan

El piloto permitirá la distribución de 6.000 cilindros de 15 kilos, los que podrán ser adquiridos por los beneficiarios a $15.200.

El programa busca beneficiar a 3.000 familias, de un catastro que fue elaborado y entregado por el Ministerio de Energía, la Asociación de Municipalidades Libres y Asociación de Municipalidades por el Gas a Precio Justo, en base al Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Las personas que son parte de este plan corresponden al 40% de los hogares más vulnerables del país.

De acuerdo con el cronograma preliminar, este piloto se iniciará la próxima semana en la comuna de San Fernando, con mil familias seleccionadas. Los primeros días de agosto continuará en Chiguayante con otros mil hogares, para seguir en Quintero con igual número de beneficiarios.

"Desde que sentimos el valor que tenía para las familias acceder al gas licuado a un precio más accesible, ENAP decidió ser parte de la solución. Nos sentimos muy orgullosos de lo que estamos haciendo a través de este piloto con 3 mil familias. Una vez más, estamos demostrando como empresa pública nuestro compromiso con el país y su gente", recalcó la presidenta del directorio de la estatal, Gloria Maldonado.

Por su parte, el gerente general de ENAP, Julio Aranis, destacó el decidido apoyo de la administración y de las trabajadoras y trabajadores de la empresa para sacar adelante la iniciativa, "este desafiante proyecto, ratifica nuestra convicción de ser una empresa cercana y disponible para abordar los problemas reales de las personas, sin perder nuestro compromiso con la eficiencia y el cuidado de nuestro patrimonio, pues esta es una empresa de todos los chilenos", indicó el ejecutivo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?