El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Impulsan iniciativa para la internacionalización de emprendimientos de pueblos originarios

El convenio vigente entre ProChile junto a CONADI, denominado Programa de Internacionalización de Pueblos Originarios, ha beneficiado directamente a 28 empresas.

25 de Julio de 2022 | 12:37 | Por Laura Gatica | Portal Pyme
imagen
Shutterstock
En el marco del evento “Acompañando sueños hacia un comercio inclusivo”, ProChile y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) ratificaron su compromiso en un avance conjunto de desarrollo comercial, especialmente diseñado para un grupo de emprendedores que participa del Programa de Internacionalización de Pueblos Originarios.

En total, han sido 28 las empresas beneficiadas directamente por este programa, que ha buscado no solo apoyar la internacionalización de las empresas participantes, sino que también se han volcado esfuerzos en el levantamiento de información, que les permita ubicarse de mejor manera en el concierto comercial internacional.

Asimismo, a través del trabajo con estas empresas, se han identificado las brechas individuales y trabajado sobre ellas; en conjunto, han impulsado la transformación digital de estas empresas conectándolas con plataformas de e-commerce estadounidenses. Además, han otorgado prioridad al empoderamiento femenino indígena a través del programa Mujer Exporta. Esto, en paralelo a una serie de talleres que buscan la implementación de estándares internacionales valorados por los mercados.

La Directora General (s) de ProChile, Paulina Valderrama, explicó: “Estamos orgullosos de poder reunir presencialmente a todas las partes involucradas en esta iniciativa colaborativa que partió en plena pandemia”.

Además, agregó que “construir y fortalecer las oportunidades comerciales en el ámbito internacional de las y los emprendedores de los pueblos indígenas es clave para favorecer el establecimiento de sociedades más justas e inclusivas".

Riqueza Cultural


El objetivo de este convenio entre ProChile y la CONADI es apoyar e impulsar la aceleración del proceso de internacionalización de empresas pertenecientes a los pueblos originarios, que cuenten con oferta exportable o productos y/o servicios con potencial exportador, a través de la implementación de un plan de trabajo basado en actividades de capacitación, promoción internacional y asesoría personalizada.

Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI, mencionó: “Este convenio ha permitido priorizar el acompañamiento e impulso de productores indígenas en condiciones de exportar sus productos, lo que a su vez se ha traducido en difusión de la riqueza cultural de nuestros pueblos y mejores ingresos para familias y comunidades, que ahora pueden recibir un ingreso justo por sus productos”.

"En el caso particular de los exportadores indígenas, sus tradiciones y sus culturas son un valor en agregado. Su principal atributo, además de la calidad y exclusividad de sus productos, es el hecho de ser empresas nacidas en un pueblo originario”, agregó Penchuleo.



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?