EMOLTV

Guía para el día de la decisión clave: Fed está lista para la mayor alza consecutiva de tasas en EE.UU. en décadas

Se espera que la Fed aumente las tasas en 75 puntos básicos por segunda reunión consecutiva, el ajuste más agresivo desde la década de 1980.

27 de Julio de 2022 | 09:05 | Bloomberg, editado por T. Molina, Emol
imagen
El Mercurio
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, está listo para anunciar el mayor aumento de tasas consecutivo en décadas este miércoles, y los inversores buscan señales de que está dispuesto a cambiar a movimientos más pequeños a partir de septiembre.

Se espera que la Fed aumente las tasas en 75 puntos básicos por segunda reunión consecutiva, el ajuste más agresivo desde la década de 1980. La decisión se anunciará a las 14.00 horas en Washington. No se darán a conocer pronósticos trimestrales y Powell dará una conferencia de prensa 30 minutos después.

El jefe de la Fed podría sugerir que está abierto a un cambio a la baja a un aumento de medio punto en septiembre, tras las señales de un crecimiento económico más lento y la caída de los precios de las materias primas que podrían enfriar la inflación durante el verano.

"El resultado de esta reunión está escrito en piedra, por lo que la pregunta es qué sucederá después", dijo Aneta Markowska, economista financiera en jefe para EE. UU. en Jefferies LLC. "Toda la conferencia de prensa será sobre pistas para la reunión de septiembre”. Ella comentó que un aumento de medio punto sería "un caso base apropiado pero obviamente depende de los datos".

Powell está tratando de frenar la inflación más alta en 40 años en medio de críticas de que tardó en responder al aumento de los precios el año pasado, lo que agitó a los mercados financieros ya que los inversores temen que la Fed pueda desencadenar una recesión.

Un aumento de 75 puntos básicos elevaría el índice de referencia de la Fed a un rango objetivo de 2,25% a 2,5%, igualando su estimación de la tasa neutral que ni estimula ni restringe el crecimiento. Powell podría citar llegar a neutral para sugerir una razón para avanzar más gradualmente.

En junio, Powell expuso que lo más probable era un aumento de 50 o 75 puntos básicos para la reunión de julio. Podría repetir esa orientación, sugerir que solo hay un aumento de 50 puntos básicos sobre la mesa, o mantener abiertas sus opciones.

Mayor aumento en décadas

Los aumentos de 1,5 puntos porcentuales de la Fed en dos reuniones serían los mayores aumentos concentrados en las tasas desde principios de la década de 1980, cuando Paul Volcker era presidente y luchaba contra la inflación altísima.

Los mercados están descontando por completo un aumento de 75 puntos básicos el miércoles, aunque existe un riesgo externo de sorpresa. Los economistas de Nomura ven un aumento de 100 puntos básicos para mostrar determinación después de que los precios al consumidor subieran un 9,1% en junio.

Unos pocos ven un movimiento de medio punto como más probable, lo que refleja un reciente debilitamiento del crecimiento.

Pero la gran mayoría de Wall Street está buscando 75 puntos básicos después de que el gobernador Christopher Waller, un halcón líder, respaldó un movimiento de ese tamaño, y otros expresaron su escepticismo sobre un movimiento mayor.

Conferencia de prensa

Powell seguirá sonando inquebrantable contra la inflación y puede repetir que está dispuesto a aceptar algo de dolor para garantizar que la opinión de los estadounidenses sobre los precios más altos no se arraigue como algo duradero.

“El nombre del juego es defender las expectativas de inflación”, dijo Derek Tang, economista de LH Meyer, una firma de análisis de políticas de Washington. "Hasta que estén seguros de que las expectativas no se romperán al alza, no pueden darse el lujo de disminuir la velocidad o mostrar debilidad".

Aún así, su guía podría sugerir que hay un camino hacia alzas algo menos agresivas. En junio, indicó sobre los aumentos de 75 puntos básicos: "No espero que movimientos de este tamaño sean comunes".

Los mercados están apostando a la perspectiva de recortes de tasas tan pronto como el segundo trimestre del próximo año. Powell podría oponerse a eso, o señalar que la Fed será "ágil" y responderá a los datos entrantes.

"Tendremos dos informes de nómina adicionales antes de la reunión de septiembre; pueden pasar muchas cosas y es por eso que no pondría demasiado énfasis, en cuanto a las señales, en los comentarios de Powell en la conferencia de prensa", expuso Thomas Costerg, economista senior de EE. UU. en Pictet Wealth Management.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?