EMOLTV

Dólar escala con fuerza y cierra al borde de los $910 en medio de tensión por arribo de Pelosi a Taiwán

La divisa se apreció luego de que se confirmara el aterrizaje de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en Taiwán, pese a las advertencias de China.

02 de Agosto de 2022 | 14:09 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar cortó su racha de tres sesiones consecutivas de caídas este martes, en línea con la apreciación global que ha mostrado el tipo de cambio producto de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán.

Al cierre de sus operaciones el billete verde subió $14,20, en puntas de $907,50 vendedor y $907,20 comprador. Se trata del mayor incremento diario desde el 22 de julio ($23,80).

Pablo Mundaca, analista senior de mercados de XTB Latam, indicó que "el mercado centra toda su atención a la visita que hace la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Nancy Pelosi a Taiwán, esto por las amenazas de China, los que han comunicado que habrá graves consecuencias si ella visitaba la isla que ellos reclaman como parte de su territorio y que han planteado la idea de anexar este territorio, usando la fuerza si es necesario".

"Estas tensiones mantienen alerta al mercado, dado a que por parte de China también hay comentarios que podría haber represalias hacia Estados Unidos tanto comerciales como militares", agregó.

Por su parte, Renato Campos, analista juefe de Admiral Markets, destacó que "la visita de Nancy Pelosi a Taiwan, reprochada por Ji Xinping de China, genera incertidumbre a nivel internacional permitiendo que el dólar vuelva a ser visto como refugio seguro, sin embargo, es probable que esta situación no escale y los temores en torno a posibles conflictos pronto se disipen".

"Esperamos una consolidación del avance mostrado hoy por el cruce de cara al cierre de la semana, cuestión que podrá definirse con los reportes macroeconómicos de Estados Unidos que conoceremos en materia de empleo este próximo viernes", acotó.

A su vez, Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, indicó que "la visita a Taiwán de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ha agitado los ánimos en China, generando mayores tensiones entre las potencias mundiales que resienten algunos mercados".

"El precio de los futuros de cobre caían con la noticia, mientras que el dólar a nivel mundial ha mostrado una renovada apreciación, viéndose demandado como moneda fuerte y de refugio", enfatizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?